Programa de habilidades socio-educativas para el desarrollo de las necesidades básicas del aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E San Luis Gonzaga “Fe yAlegría” 22 Jaén – Cajamarca
Fecha
2024-06-26Autor
Gonzales Gamonal, Diana Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación aborda la pregunta: ¿En qué medida un programa de
habilidades socio-educativas podría mejorar el desarrollo de las necesidades básicas del
aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E San
Luis Gonzaga “Fe y Alegría” 22 -Jaén – Cajamarca?, propuesta para abordar las
dificultades en el desarrollo de las necesidades básicas del aprendizaje. Esto se manifiesta
en las debilidades que presentan para fortalecer las competencias relacionadas con el ser,
tener, hacer y estar del estudiante como ser humano; lo que trae como consecuencias la
formación de ciudadanos desorientados, carentes de proyectos de vida, sin identificación
ecológica y de conciencia social.
Es una investigación critico propositiva que emplea método histórico, sistémico, lógico,
dialéctico y analítico y utiliza el Programa estadístico SPSS, adecuado para las ciencias
sociales. Utiliza las teorías relacionadas con el desarrollo humano, la Psicología educativa
y del aprendizaje. El tema es interesante tratando sobre las habilidades socio- educativas
podría mejorar el desarrollo de las necesidades básicas del aprendizaje de losestudiantes
de segundo grado de educación secundaria.
Se propone un Programa de Habilidades Socio-educativas que responde a los resultados
de la investigación sintetizados en función a las deficiencias en competencias
relacionadas con el ser, tales como el 28% de los estudiantes Nunca presentan impacto
emocional antes un acontecimiento; en función a las deficiencias en competencias
relacionadas con el tener, tales como el 41% de los estudiantes Nunca realizan
retroalimentación en los procesos de aprendizaje; en función a las deficiencias en
competencias relacionadas con el hacer, tales como el 44% de los estudiantes Nunca
han desarrollado el aprendizaje experimental como el proceso de aprender explorando y
en función a las deficiencias en competencias relacionadas con el estar, tales como el
41% de los estudiantes Nunca han desarrollado la habilidad de interacción competitiva.
La conclusión más importante constituye la elaboración y propuesta científica de un
Programa de Habilidades Socio-educativas para solucionar las necesidades básicas del
aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria. This research work addresses the question: To what extent a socio-educational skills
program could improve the development of the basic learning needs of second-grade
secondary school students of the I.E San Luis Gonzaga "Fe y Alegría" 22 -Jaén –
Cajamarca?, proposal to address difficulties in the development of basic learning needs.
This is manifested in the weaknesses they present to strengthen the skills related to being,
having, doing and being of the student as a human being; which brings as
consequences the formation of disoriented citizens, lacking in life projects, without
ecological identification and social conscience.
It is a proactive critical investigation that uses historical, systemic, logical, dialectical and
analytical methods and uses the SPSS Statistical Program, suitable for the social sciences.
It uses theories related to human development, educational psychology and learning. The
topic is interesting dealing with socio-educational skills could improve thedevelopment
of basic learning needs of students in second grade of secondary education.
A Socio-educational Skills Program is proposed that responds to the results of the
research synthesized according to the deficiencies in competences related to being, such
as 28% of the students Never present an emotional impact before an event; based on the
deficiencies in competences related to having, such as 41% of the students They never
give feedback in the learning processes; based on deficiencies in skills related to doing,
such as 44% of students They have never developed experimental learning as the process
of learning by exploring and based on deficiencies in skills related to being, such as 41%
of students have never developed the skill of competitive interaction.
The most important conclusion is the elaboration and scientific proposal of a Socio-
educational Skills Program to solve the basic learning needs of second-grade students of
secondary education.