Optimización de la productividad en el área de armado del king kong San Roque
Fecha
2025-05-29Autor
Saavedra Camacho, Leydi Stephany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de Suficiencia Profesional examina las experiencias como supervisora en el área de
Armado de King Kong San Roque S.A., una empresa con más de un siglo de trayectoria en la
exportación de confitería a nivel nacional e internacional. Tiene como objetivo Optimizar la
productividad en la línea de armado del King Kong San Roque y así potenciar la eficiencia
mediante la implementación de estrategias que promuevan la uniformización de los procesos en la
línea de producción. Para alcanzar este propósito, se enfocan los esfuerzos en la elaboración de
protocolos y documentación estandarizada, así como en la reconfiguración del espacio de trabajo
para minimizar los tiempos de desplazamiento. Se incentiva la participación activa de los operarios
en el proceso productivo, implementando estrategias que impactan positivamente en la eficacia de
las operaciones. La reestructuración del espacio de trabajo y la organización eficiente de los
recursos reducen los tiempos de desplazamiento, mejorando la eficacia de la línea de armado. Esta
optimización del flujo de trabajo genera un aumento en la productividad. La cultura de
participación y responsabilidad entre los trabajadores contribuye a una mayor coordinación y
compromiso, generando un impacto favorable en la eficiencia del proceso This Professional Proficiency Work examines the experiences as a supervisor in the Assembly area
of King Kong San Roque S.A., a company with over a century of experience in exporting
confectionery nationally and internationally. The main objective is to optimize productivity on the
King Kong San Roque assembly line and thus enhance efficiency through the implementation of
strategies that promote the standardization of processes in the production line. To achieve this
purpose, efforts are focused on the development of protocols and standardized documentation, as
well as on the reconfiguration of the workspace to minimize travel times. Active participation of
operators in the production process is encouraged, implementing strategies that positively impact
the effectiveness of operations. The restructuring of the workspace and the efficient organization
of resources reduce travel times, improving the efficiency of the assembly line. This optimization
of the workflow generates an increase in productivity. The culture of participation and
responsibility among workers contributes to greater coordination and commitment, generating a
favorable impact on the efficiency of the process
Colecciones
- Ingeniería Química [197]