Alimentación saludable y desarrollo físico-cognitivo en niños de 4 años en I.E.I. 146 Crayolas y Colores de Ventanilla, 2024
Fecha
2025-08-27Autor
Matos Suarez, Hilda Vilma
Paulino Vasquez, Edelmira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito central de la presente investigación fue examinar la influencia de la
alimentación saludable en el desarrollo físico-cognitivo de niños de 4 años en la I.E.I. 146
Crayolas y Colores de Ventanilla durante el año 2023. En términos metodológicos, el estudio
se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico
y nivel correlacional-causal. La muestra estuvo compuesta por 43 padres y madres de familia
con hijos en la etapa preescolar, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios. Entre los
principales hallazgos, el análisis estadístico arrojó un coeficiente de correlación de 0.981 y un
nivel de significancia de 0.000 < 0.05, lo que evidenció una asociación positiva y altamente
significativa entre la alimentación saludable y el desarrollo físico-cognitivo en niños de esta
edad. Estos resultados permitieron concluir que una nutrición balanceada y adecuada incide
de manera determinante en la maduración del sistema nervioso, en la adquisición y
consolidación de habilidades cognitivas y en el fortalecimiento de capacidades motrices,
resaltando así la importancia de una alimentación equilibrada durante la primera infancia para
favorecer un desarrollo integral en los niños. The main purpose of this research was to examine the influence of healthy eating on
the physical-cognitive development of 4-year-old children at I.E.I. 146 Crayolas y Colores de
Ventanilla during the year 2023. In methodological terms, the study was framed within a
quantitative approach, with a non-experimental design, basic type and correlational-causal
level. The sample consisted of 43 parents with preschool children, to whom two
questionnaires were administered. Among the main findings, the statistical analysis yielded a
correlation coefficient of 0.981 and a significance level of 0.000 < 0.05, which showed a
positive and highly significant association between healthy eating and physical-cognitive
development in children of this age. These results allowed us to conclude that a balanced and
adequate nutrition has a determining influence on the maturation of the nervous system, on
the acquisition and consolidation of cognitive abilities and on the strengthening of motor
skills, thus highlighting the importance of a balanced diet during early childhood to favor an
integral development in children.
Colecciones
- Educación [785]