La actividad física y la calidad de vida de estudiantes del primer año de una institución educativa del nivel secundario, Cajaruro, 2024
Fecha
2025-08-11Autor
Montalban Espinoza, Denis
Fernandez Ramirez, Erlita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de este estudio fue analizar la correlación entre el ejercicio físico
y la calidad de vida de los alumnos de la Institución Educativa Secundaria N° 17035
"Sagrado Corazón de Jesús", situada en el Centro Poblado Los Patos, durante el 2024. El
estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional y de
corte transversal, que incluyó una muestra de 21 alumnos de secundaria. Para el análisis de
los datos, se emplearon herramientas tecnológicas como Excel y el software IBM SPSS. Los
hallazgos mostraron una correlación moderada y directa de 0,570 entre el ejercicio físico y
la calidad de vida, lo que sugiere que un incremento en la actividad física favorece una mejor
calidad de vida. Igualmente, el p-valor de 0,034 evidenció que esa correlación es relevante
al nivel de 0,05. De los alumnos evaluados, el 48% evidenció un nivel regular de ejercicio
físico, el 38% logró un nivel elevado y el 14% un nivel muy elevado. Respecto a la
percepción de la calidad de vida, el 9.5% la clasificó como de nivel medio, el 81% como de
alto y el 9.5% como de muy alto. The main objective of this study was to analyze the correlation between physical exercise
and the quality of life of students from the Secondary School N° 17035 "Sagrado Corazón
de Jesús," located in the rural area of Los Patos, during 2024. The research utilized a
quantitative method with a descriptive correlational and cross-sectional design, including a
sample of 21 secondary school students. For data analysis, technological tools such as Excel
and IBM SPSS software were used. The findings revealed a moderate and direct correlation
of 0.570 between physical exercise and quality of life, suggesting that an increase in physical
activity enhances quality of life. Additionally, the p-value of 0.034 indicated that this
correlation is significant at the 0.05 level. Among the evaluated students, 48% demonstrated
a regular level of physical exercise, 38% achieved a high level, and 14% a very high level.
Regarding the perception of quality of life, 9.5% classified it as medium, 81% as high, and
9.5% as very high.
Colecciones
- Educación [806]







