Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Morales, Isidoroes_PE
dc.contributor.authorCondori Quispe, Hildaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Pezo, Gabina Antoniaes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:15:40Z
dc.date.available2019-11-28T05:15:40Z
dc.date.issued2017-10-03es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6357es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación relacionado con el Modelo de Gestión Pedagógica, usando entornos virtuales para desarrollar capacidades en el Área de Comunicación con estudiantes del 3° “F” de secundaria en la I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera”, realizado en la provincia Ilo durante el año 2014.permitiría a los estudiantes desarrollar de forma apropiada capacidades de comunicación; sin embargo, no se logra los estándares adecuados debido entre otras razones a que los docentes utilizan estrategias didácticas tradicionales lo que afecta el proceso enseñanza aprendizaje para despertar el interéspor el aprendizaje en los estudiantes. El docente no acompaña a los niños en la construcción de los saberes necesarios para aprender a leer y escribir adecuadamente lo que genera la presencia de serios problemas para mostrar logros aceptables en comprensión y producción de textos. Una de las dificultades se centra en que el docente no facilita el aprendizaje de la lectura y escritura a partir de prácticas reales.Por tal motivoaplicando esconveniente proponer un modelo de gestión pedagógica fundamentado en las teorías desistemas, los aportes de la gestión pedagógica, la teoría sociocultural de Vygostky, aportes de Cassany, el conectivismo, el construccionismo, y el Diseño curricular nacional, contribuya a desarrollar capacidades en el Área de Comunicación, estimulando su creatividad e imaginación así como su gusto por aprender. Es importante que los docentes apliquen en su práctica pedagógica diaria un modelo de gestión pedagógica de su trabajoen el aula para de ese modo contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTecnologías de la Informaciónes_PE
dc.subjectTecnologias de la Comunicaciónes_PE
dc.titleModelo de gestión Pedagógica, usando entornos Virtuales, para desarrollar capacidades en el área de comunicación con estudiantes del 3º “f” de secundaria. Institución educativa “Mercedes Cabello de Carbonera”. Ilo. 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe