Comercio y Negocios Internacionales: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-105 de 105
-
Análisis de las causas de las importaciones rechazadas por la Food and Drug Administratión [FDA], para los alimentos tradicionales y no tradicionales de origen peruano, en el mercado de los Estados Unidos
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-10-04)En la actualidad las importaciones para los países de destino se están volviendo cada día más exigentes y en otros casos con imposición de barreras sanitarias y fitosanitaria y los productos que no estén acorde con lo ... -
Análisis de la competitividad en la comercialización del mate burilado, en el distrito de Mórrope, Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-08-15)La presente tesis realiza el análisis del factor competitividad en la comercialización de mate burilado en el distrito de Mórrope, Lambayeque. En este trabajo se ha investigado acerca de las familias artesanas dedicadas a ... -
Programa de Producción y Comercialización de Stevia Rebaudiana Bertoni, Contribuyendo a Proteger el Medio Ambiente y a Mejorar las Condiciones de Vida de los Agricultores del Distrito de Pitipo parael Periodo - 2015-2020.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-05-17)l presente proyecto de investigación ha sido desarrollado con el propósito de diseñar un Programa de producción y comercialización de stevia, de tal manera que contribuya a protejer el medio ambiente y mejore las condiciones ... -
Impacto de la certificación operador económico autorizado en la agencia de aduana Carlos Bello S.A.C al 2015
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-04-19)La realidad del comercio exterior se ha visto afectada en los últimos años por actos delictivos y por temas operativos engorrosos en cada una de los procesos de una exportación o importación. Es por ello, que Aduana vio ... -
Formulación de un modelo de gestión estratégica con enfoque de innovación para la mejora de la competitividad de la empresa Kaluz 2016 – 2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-05-18)Las Mypes en el Perú emplean a alrededor del 59% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada; sin embargo un gran porcentaje de ese grupo empleado por la Mype son de baja productividad e informales, siendo el 88% ...