Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardoso Montoya, César Augustoes_PE
dc.contributor.authorRomero Venegas, Jose Martines_PE
dc.date.accessioned2021-03-16T15:06:22Z
dc.date.available2021-03-16T15:06:22Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9049es_PE
dc.description.abstractSe realizó un estudio sobre el rendimiento académico de 24 ingresantes del I semestre académico de la Unidad Didáctica de Matemática, aplicando un test de 22 preguntas sobre temas relacionados con conjuntos agropecuarios, contabilidad de empresas, finanzas aplicadas a planes de negocio, agronomía, pecuaria y tecnología de los alimentos en el Programa de Estudios de Administración de Negocios Agropecuarios del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Lizardo Montero Flores”, distrito de Montero, Piura. El tipo de investigación fue descriptiva-propositiva, y las estrategias metodológicas estuvieron basadas en dos teorías, la de George Pólya y la de Jerome Bruner. Los objetivos específicos fueron: - Medir el nivel de resolución de problemas en la unidad didáctica de matemática, de los estudiantes del I semestre de Administración de Negocios Agropecuarios. - Elaborar una propuesta de seis estrategias metodológicas aplicando la teoría de George Pólya a través de un plan de 4 pasos y preguntas, y la teoría de Jerome Bruner, en base al “aprendizaje por descubrimiento”, para la resolución de problemas en la unidad didáctica de matemáticas, en los estudiantes del I semestre académico de Administración de Negocios Agropecuarios. La hipótesis planteada fue: “Si, se diseña estrategias metodológicas sustentadas en las teorías de George Pólya y Jerome Bruner, entonces, mejorará el nivel de resolución de problemas en la unidad didáctica de matemática aplicada en los estudiantes del I semestre académico de Administración de Negocios Agropecuarios, del I.E.S.T.P. “Lizardo Montero Flores” – Montero - Ayabaca”. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes del I semestre académico acertaron con sus respuestas en un rango del 12,50% al 58,33%, obteniéndose un promedio de 34,47% que respondieron bien, de un total de 24 alumnos en el I.E.S.T. Público “Lizardo Montero Flores” - Montero. Se concluye que los estudiantes del I semestre académico muestreado presentan un nivel bajo para la resolución de problemas matemáticos referidos a los séis temas: conjuntos, contabilidad, finanzas, pecuaria, agronomía y tecnología de los alimentos, incluidos en el test aplicado.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectNegocios Agropecuarioses_PE
dc.subjectFinanzas aplicadases_PE
dc.subjectPlanes de negocioes_PE
dc.titleEstrategias metodológicas para la resolución de problemas en la Unidad Didáctica De Matemática, en estudiantes del I ciclo de Administración de Negocios Agropecuarios del I.E.S.T.P. “Lizardo Montero Flores”, Montero, Ayabaca, Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y Docenciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191077es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe