Propuesta didáctica para el desarrollo de la coordinación motora gruesa en los estudiantes de la IEI 033 Provincia de San Marcos – Cajamarca-2023
Fecha
2024-08-28Autor
Paredes Rojas, Maria Elena
Cabanillas Sanchez, Maira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo general “Diseñar una propuesta didáctica basada en los juegos tradicionales para desarrollar la coordinación motora gruesa en los niños de 05 años de la I.E I. 033 del Centro Poblado Río Seco del Distrito Gregorio Pita de la Provincia de San Marcos-Cajamarca” es una investigación descriptiva – propositiva, la que implicó inicialmente un diagnóstico del nivel de desarrollo de la coordinación motora gruesa en los estudiantes de la IE objeto del estudio y luego, una etapa de construcción de la propuesta de un programa de juegos, predominantemente tradicionales, fundamentada en los planteamientos de Wallon, y la teoría del esquema. La investigación se encuadra dentro de un enfoque cuantitativo, utilizó un muestreo poblacional bajo esas características se tuvo una muestra de 16 estudiantes; para el recojo de información se usó la Prueba de Evaluación Neuromotriz (EVANM), instrumento de evaluación que valora, a través de una serie de pautas de observación, los patrones básicos del movimiento (arrastre, gateo, marcha, triscado y carrera), así como el control postural, el equilibrio y el tono muscular. La situación problema confirmó que los estudiantes presentan un nivel de desarrollo adquirido en su mayoría, existiendo un porcentaje menor que se encuentra en proceso de desarrollo, igualmente se
concluyó que la propuesta construida se constituye en una herramienta didáctica
que puede contribuir al desarrollo de la coordinación motora gruesa. The general objective of the research was “To design a didactic proposal
based on traditional games to develop gross motor coordination in 05-year-old
children of I.E I. 033 of the Río Seco Population Center of the Gregorio Pita
District of the Province of San Marcos. Cajamarca” is a descriptive – purposeful
research, which initially involved a diagnosis of the level of development of gross
motor coordination in the EI students object of the study and then, a stage of
construction of the proposal for a game program, predominantly traditional, based
on Wallon's approaches, and the schema theory. The research is framed within
a quantitative approach, using random probabilistic sampling under these
characteristics, a sample of 16 students was obtained; To collect information, the
Neuromotor Assessment Test (EVANM) was used, an evaluation instrument that
assesses, through a series of observation guidelines, the basic patterns of
movement (dragging, crawling, walking, locking and running), as well as such as
postural control, balance and muscle tone. The problem situation confirmed that
the students present a level of development that is not acquired; it was also
concluded that the constructed proposal constitutes a didactic tool that can
contribute to the development of gross motor coordination.
Colecciones
- Educación [758]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: