Promoviendo la educación interdisciplinar en los estudiantes desde el museo del siglo XXI
Resumen
La educación interdisciplinar, ha venido siendo incorporado como parte de proyectos de museos a nivel mundial; sin embargo, hoy en día existe una gran necesidad de que esto se promueva o difunda aún más en museos de nuestra región. El objetivo de este estudio es proponer actividades desde el museo del siglo XXI que promuevan la educación interdisciplinar. El presente trabajo, es una investigación cuantitativa transversal no experimental; siendo el diseño metodológico descriptivo – propositivo, para lo cual se propuso un modelo considerando a la teoría de la Nueva Museología. Para ello se diseñó una encuesta que fue validada, corregida y revisada, para luego ser aplicada a una muestra de 82 estudiantes entre los 13 y 30 años que visitaron el Museo Arqueológico Nacional Bruning, para recoger información relacionada a educación interdisciplinar. La información obtenida fue llevada a una base de datos en Excel y spss. Posteriormente se procedió a la elaboración de la propuesta para la variable “actividades desde la museología”, la misma que fue validada, corregida y revisada para subsanar las observaciones que pudieran haber surgido durante la validación. Los resultados de la encuesta, en general, muestran que la gran mayoría de los encuestados respondieron de manera positiva a los ítems vinculados a las dimensiones: visión integral del mundo, comprensión general de la cultura y educación intercultural; sin embargo, también había un porcentaje reducido de encuestados que no respondieron de la misma manera a las dimensiones ya mencionadas. Con lo cual concluimos que, si bien la mayoría de los estudiantes que visitaron el museo poseen conocimientos previos a su visita al museo sobre educación interdisciplinar, el porcentaje de menor número desconoce o requiere de un mejor entendimiento sobre la educación interdisciplinar.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: