Secuencia didáctica para el aprendizaje de la Matemática en los alumnos del 1° año de educación secundaria de la I.E.N. El Prado Distrito El Prado-San Miguel- Cajamarca 2018
Resumen
Entre los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa “El Prado” de la provincia de Cajamarca, existe un alto porcentaje de estudiantes que no han desarrollado la competencia resuelve problemas de cantidad. El objetivo de investigación es “diseñar una secuencia didáctica fundamentado en la teoría de resolución de problemas matemáticos de George Polya, la teoría de los procesos conscientes de Álvarez de Zayas, el enfoque constructivista para contribuir en el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad”. El estudio fue descriptivo-propositivo, situado en el paradigma crítico, implicó una etapa de concreción empírica (diagnóstico de la competencia matemática) y de construcción modélica (modelación), con una muestra de 22 estudiantes. La situación-problema confirmó la deficiencia en el desarrollo de la competencia matemática. La propuesta-solución o propuesta de
secuencia didáctica, se construyó y validó en sus fundamentos conceptuales y sus procesos operativos. Se concluye que la propuesta diseñada se constituye en una alternativa que puede contribuir al desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad”.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: