Estrategia interactiva para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de nivel secundario de la I.E nuevo Tasajeras - Ayabaca
Resumen
La presente investigación tuvo como problema: ¿Qué características debe tener una
estrategia interactiva para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes de nivel
secundario de la I.E Nuevo Tasajeras -Paimas - Provincia de Ayabaca? . Como objetivo
general: Diseñar una estrategia interactiva para desarrollar la comprensión lectora de los
estudiantes de nivel secundario de la I.E Nuevo Tasajeras-Paimas- Ayabaca. Siendo la
hipótesis : La estrategia interactiva sustentada en la teoría de Isabel Solé contribuye al
desarrollo de la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y criterial en los
estudiantes de nivel secundario de la I.E Nuevo Tasajeras – Paimas - Provincia de
Ayabacala investigación se centra en aspectos descriptivos y correlacionales. En cuanto
al manejo de los datos, se utilizaron métodos como el análisis, la elección, la organización
y la presentación de información en forma de tablas o gráficos, los cuales fueron
codificados y organizados adecuadamente. La tabulación se llevó a cabo de manera
electrónica y posteriormente se sometió a un análisis estadístico con el fin de identificar
el significado de las relaciones relevantes. Para este análisis se utilizó el software Excel
o SPSS 22, y se aplicó el coeficiente alfa de Cronbach para verificar la hipótesis
propuesta. The problem of this research was: What characteristics should an interactive strategy have
to develop the reading comprehension of secondary level students of the I.E Nuevo
Tasajeras -Paimas - Province of Ayabaca? . As a general objective: Design an interactive
strategy to develop the reading comprehension of secondary level students at the I.E
Nuevo Tasajeras-Paimas-Ayabaca. The hypothesis being the following: Faced with this,
the hypothesis was raised: The interactive strategy for the development of reading
comprehension at its literal, illative and criterion levels should be based on Isabel Sole's
theory in secondary level students of the I.E. New Tasajeras – Paimas – Province of
Ayabaca. The research methodology encompasses descriptive and correlational
approaches. Data processing involves performing calculations, selecting, classifying, and
arranging tables or graphs, all properly encoded and tabulated. Electronic tabulation will
be employed, followed by statistical analysis to elucidate the significance of identified
relationships. Excel or SPSS software version 22 will be utilized for data analysis,
alongside the application of Cronbach's alpha coefficient to validate the proposed
hypothesis.
Colecciones
- Educación [623]