Habilidades sociales y convivencia escolar en los niños de la Institución Educativa N°377, Chaulococha, 2023
Fecha
2025-01-29Autor
Muñoz Hurtado, Karina del Carmen
Quispe Mendoza, Nelva Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito principal de la tesis fue “determinar la relación que existe entre las
habilidades sociales y la convivencia escolar en los niños de la Institución Educativa N 377,
Chaulococha, 2023”; por consiguiente, correspondió como metodología básica fue el tipo,
cuantitativo el enfoque, no experimental fue el diseño de corte transversal y nivel descriptivo-
correlacional. Asimismo, la población estuvo conformada por 15 niños(as) de cinco años de
la Institución Educativa N°377; además, para hallar la muestra se empleó a un muestreo no
probabilístico de tipo censal, es decir, se incluyó a todos los elementos de la población en el
estudio, es por ello que la muestra estuvo constituida por los 15 niños(as) de cinco años, se
utilizó como herramienta dos listas de verificación para recopilar información sobre ambas
variables en los sujetos del estudio. Entre los principales hallazgos se demostró que el 53.3%
de los niños presentan un nivel medio de habilidades sociales, seguido del 33.3% con un
nivel bajo y solo el 13.3% con un nivel alto; asimismo, el 40% de los presentan un nivel
medio en la convivencia escolar, seguido del 33.3% con un nivel bajo y el 26.7% con un
nivel alto. Finalmente, se llegó a la conclusión de que hay una directa relación así como
también es significativa entre las habilidades sociales en armonía con la convivencia escolar
en los niños de la Institución Educativa N°377, ya que el nivel de significancia fue inferior a
0.05. Además, se obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.856*, lo que indica una
relación directa con un grado positivo alto. The general objective of the research was to "determine the relationship that exists
between social skills and school coexistence in the children of the Educational Institution No.
377, Chaulococha, 2023"; therefore, the basic type of methodology corresponded, the
quantitative approach, non-experimental was the cross-sectional design and descriptive-
correlational level. Likewise, the population consisted of 15 five-year-old children from the
Educational Institution No. 377; In addition, to find the sample, a non-probabilistic census-
type sampling was used, that is, all the elements of the population were included in the study,
which is why the sample consisted of the 15 five-year-old children, two checklists were used
as a tool to collect information on both variables in the subjects of the study. Among the main
findings, it was shown that 53.3% of children have an average level of social skills, followed
by 33.3% with a low level and only 13.3% with a high level; Likewise, 40% of them have an
average level in school coexistence, followed by 33.3% with a low level and 26.7% with a
high level. Finally, it was concluded that there is a direct and significant relationship between
social skills and school coexistence in children of Educational Institution No. 377, since the
level of significance was less than 0.05. In addition, a Spearman's Rho coefficient of 0.856*
Colecciones
- Educación [713]