Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández, Celis, María del Pilares_PE
dc.contributor.authorLeiva, Bancayan, Jovana Elenaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T14:25:49Z
dc.date.available2025-03-27T14:25:49Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/14345
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre el uso de herramientas de gamificación y el desarrollo de la producción escrita en inglés en estudiantes de la I.E.P Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-2023. Metodológicamente el estudio se desarrolló como cuantitativo, no experimental correlacional, se trabajó con 28 estudiantes a quienes se les fue aplicado como instrumentos cuestionarios. Los hallazgos reflejaron que el uso de uso de herramientas de gamificación fue mayoritariamente bajo en un 64.3% y el desarrollo de la producción escrita fue bajo en un 82.1%, así mismo, se comprobó que las dimensiones dinámicas (Rho 0.672), mecánicas (Rho 0.692) y componentes (Rho 0.759) se relacionaron de forma significativa con el desarrollo de la producción escrita en inglés, así mismo, se logró comprobar que el uso de herramientas de gamificación y el desarrollo de la producción escrita en inglés se relacionaron de forma significativa (Rho 0.679) en todos los casos la significancia fue inferior al 5%. Se concluye existe una relación entre el uso de herramientas de gamificación y el desarrollo de la producción escrita en inglés en estudiantes de la I.E.P Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo- 2023, en consecuencia, la gamificación puede ofrecer oportunidades para practicar el idioma de manera divertida y envolvente, lo que puede mejorar la motivación de los estudiantes y, en última instancia, su desempeño en la escritura.es_PE
dc.description.abstractThe present study aimed to determine the relationship between the use of gamification tools and the development of English writing production in students from the I.E.P Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-2023. Methodologically, the study was conducted as a quantitative, non- experimental correlational research, involving 28 students who were administered questionnaires as instruments. Findings reflected that the use of gamification tools was predominantly low at 64.3%, and the development of writing production was low at 82.1%. Additionally, it was found that the dynamic (Rho 0.672), mechanic (Rho 0.692), and component (Rho 0.759) dimensions were significantly related to the development of English writing production. Furthermore, it was confirmed that the use of gamification tools and the development of English writing production were significantly related (Rho 0.679), with significance levels below 5% in all cases. It is concluded that there is a significant relationship between the use of gamification tools and the development of English writing production in students from the I.E.P Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-2023. Consequently, gamification can provide opportunities to practice the language in a fun and engaging manner, which may enhance students' motivation and, ultimately, their writing performance.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectHerramientas de gamificaciónes_PE
dc.subjectProducción escritaes_PE
dc.subjectDidáctica del ingleses_PE
dc.subjectGamification toolses_PE
dc.subjectWriting productiones_PE
dc.titleUso de herramientas de gamificación y el desarrollo de la producción escrita en inglés en la I.E.P Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineIdiomas Extranjeroses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni72282956
renati.advisor.dni17525733
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0248-5852es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline199776es_PE
renati.jurorPuicón Cruzalegui, Gloria Betzabetes_PE
renati.jurorDejo Aguinaga, Susan Fabiolaes_PE
renati.jurorFenco Periche, Beldades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe