Desarrollo de la Geometría de los niños de 5 años en la Institución Educativa N°: 611 – Cooviteomar – Centro Poblado Santa Rosa - Lima
Fecha
2025-03-11Autor
Mesones Saavedra, Ibeth Guilliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se estudió El Desarrollo de la Geometría, que constituye un
pilar importante en el niño desde el nivel inicial, para que aprenda a realizar operaciones
matemáticas con mayor éxito, luego cuando este en primaria y secundaria. La presente
investigación, tuvo como objetivo General Conocer el progreso de la Geometría de los niños de
cinco años de la Institución Educativa N°611 Cooviteomar Centro Poblado Santa Rosa- Lima, y
además conocer las Dimensiones de los espacios “Topológico”, “Proyectivo” y “Euclidiano”.
Para esto se usó como instrumento la “Ficha de observación”, que se aplicó a 47 niños de 5 años,
que fue el total de la población. Y se usó la valoración: grado 1 (no logrado), grado 2 (Avance
inicial), grado 3 (en proceso) y grado 4 (logrado). El presente trabajo de investigación
corresponde a un diseño de tipo no experimental y descriptivo-trasversal. Los resultados que se
obtuvieron fueron que, en la Dimensión del espacio Topológico, en la mayoría de los indicadores
observados, con un porcentaje del 34% promedio, los niños se encuentran en el nivel 3(en
proceso). En la Dimensión del espacio Proyectivo, se puede notar que, en la mayoría de los
indicadores, con un promedio del 35%, los niños están en el “nivel 2” (en inicio); y en la
Dimensión del espacio Euclidiano, en promedio de los indicadores, el 32% de los niños están en
el nivel 2(en inicio). En la presente investigación se estudió El Desarrollo de la Geometría, que constituye un
pilar importante en el niño desde el nivel inicial, para que aprenda a realizar operaciones
matemáticas con mayor éxito, luego cuando este en primaria y secundaria. La presente
investigación, tuvo como objetivo General Conocer el progreso de la Geometría de los niños de
cinco años de la Institución Educativa N°611 Cooviteomar Centro Poblado Santa Rosa- Lima, y
además conocer las Dimensiones de los espacios “Topológico”, “Proyectivo” y “Euclidiano”.
Para esto se usó como instrumento la “Ficha de observación”, que se aplicó a 47 niños de 5 años,
que fue el total de la población. Y se usó la valoración: grado 1 (no logrado), grado 2 (Avance
inicial), grado 3 (en proceso) y grado 4 (logrado). El presente trabajo de investigación
corresponde a un diseño de tipo no experimental y descriptivo-trasversal. Los resultados que se
obtuvieron fueron que, en la Dimensión del espacio Topológico, en la mayoría de los indicadores
observados, con un porcentaje del 34% promedio, los niños se encuentran en el nivel 3(en
proceso). En la Dimensión del espacio Proyectivo, se puede notar que, en la mayoría de los
indicadores, con un promedio del 35%, los niños están en el “nivel 2” (en inicio); y en la
Dimensión del espacio Euclidiano, en promedio de los indicadores, el 32% de los niños están en
el nivel 2(en inicio).
Colecciones
- Educación [623]