Actividades lúdicas para desarrollar la creatividad en niños de 5 años en el jardin N° 100 de Huamachuco
Fecha
2025-01-23Autor
Pereda Valverde, Luz Clarita
Olortegui Ramos, Marita Jane
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se enfoca en analizar la influencia de las actividades lúdicas
en el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años del Jardín N° 100 de Huamachuco,
Región Libertad, durante el año 2024. Basado en teorías como el pensamiento divergente
de Guilford y el constructivismo social de Vygotsky, la investigación aborda la
importancia del juego como estrategia para fomentar la fluidez, flexibilidad y originalidad
en los estudiantes. Con una metodología cuantitativa y de carácter aplicado, se seleccionó
una muestra de 31 niños del aula fucsia para evaluar su creatividad antes y después de la
implementación de un programa de actividades lúdicas.
El estudio utiliza técnicas como la observación y fichas de trabajo para medir
dimensiones específicas de creatividad mediante guías sistemáticas. Los resultados
destacan la eficacia de las actividades lúdicas en la estimulación del pensamiento creativo,
favoreciendo la expresión de ideas, la resolución de problemas y la socialización. Esto
resalta la relevancia del juego como herramienta pedagógica fundamental para promover
el desarrollo integral de los niños en un entorno educativo dinámico e inclusivo. This study focuses on analyzing the influence of play activities on the
development of creativity in 5-year-old children at Jardín N° 100 in Huamachuco, La
Libertad Region, during 2024. Based on theories such as Guilford's divergent thinking
and Vygotsky's social constructivism, the research addresses the importance of play as a
strategy to foster fluency, flexibility, and originality in students. With a quantitative and
applied methodology, a sample of 31 children from the "Fuchsia" classroom was selected
to evaluate their creativity before and after implementing a play-based activity program.
The study employs techniques such as observation and worksheets to measure
specific dimensions of creativity through systematic guides. The results highlight the
effectiveness of play activities in stimulating creative thinking, enhancing idea
expression, problem-solving, and socialization. This underscores the relevance of play as
a fundamental pedagogical tool to promote the holistic development of children in a
dynamic and inclusive educational environment.
Colecciones
- Educación [612]