La coordinación viso manual en niños y niñas de 5 años de la Cuna Jardín 001, Jaén, 2024
Fecha
2025-05-16Autor
Sanchez Nicudemus, David
Baca Sanchez, Maria Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la diferencia entre la
coordinación viso-manual de los niños y niñas de 5 años de la Cuna Jardín 001, Jaén, 2024. La
investigación se enmarcó en una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño
no experimental de nivel descriptivo-comparativo. La población y muestra estuvieron
conformadas por 52 niños y niñas de 5 años. La técnica utilizada fue la observación no
participante, y como instrumento se empleó una lista de cotejo diseñada para evaluar las
dimensiones de coordinación de mano, muñeca, antebrazo y brazo. Los principales resultados
indicaron que las niñas presentan un desempeño superior en tareas que requieren mayor
precisión y control fino, mientras que los niños se destacan en niveles intermedios, mostrando
limitaciones en habilidades avanzadas. En términos específicos, las niñas sobresalieron en las
dimensiones de coordinación de mano y muñeca, especialmente en actividades que implican
movimientos complejos y repetitivos, mientras que los niños mostraron mayor consistencia en
tareas básicas o intermedias. En conclusión, el estudio confirmó diferencias significativas en la
coordinación viso-manual entre niños y niñas, lo que refleja un desarrollo más avanzado en las
niñas en habilidades motoras finas. The general objective of this study was to determine the difference between the visual-
manual coordination of 5-year-old boys and girls from Cuna Jardín 001, Jaén, 2024. The
research was framed in a basic methodology, with a quantitative approach and a non-
experimental design of a descriptive-comparative level. The population and sample consisted of
52 5-year-old boys and girls. The technique used was non-participant observation, and a
checklist designed to evaluate the dimensions of hand, wrist, forearm and arm coordination was
used as an instrument. The main results indicated that girls show superior performance in tasks
that require greater precision and fine control, while boys stand out at intermediate levels,
showing limitations in advanced skills. In specific terms, girls excelled in the dimensions of hand
and wrist coordination, especially in activities that involve complex and repetitive movements,
while boys showed greater consistency in basic or intermediate tasks. In conclusion, the study
confirmed significant differences in hand-eye coordination between boys and girls, reflecting a
more advanced development in girls in fine motor skills.
Colecciones
- Educación [623]