Estrategias didácticas para el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria de la I. E. San Carlos – Monsefú
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategia didáctica para
contribuir en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de quinto año de secundaria
de la I.E. San Carlos de Monsefú, 2022. El estudio abordó la pregunta central: ¿El diseño de una
propuesta de estrategia didáctica contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes
de quinto año de secundaria de la I. E. San Carlos de Monsefú, 2022? La investigación siguió un
enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, empleando la observación como técnica, y
un cuestionario como instrumento para la recolección de datos. La población estuvo constituida
por estudiantes de quinto año de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra de 12 alumnos
con edades entre 16 y 17 años. El estudio concluyó con la propuesta de una estrategia didáctica
centrada en el Aprendizaje Basado en Problemas, fundamentada en tres teorías: la teoría
Sociocultural de Lev Vygotsky, la teoría de la educación liberadora de Paulo Freire y la teoría de
los procesos conscientes de Carlos Álvarez de Zayas. Dicha propuesta está orientada a desarrollar
el pensamiento crítico en el contexto educativo de los estudiantes participantes. The objective of this research was to design a didactic strategy proposal to contribute to the
development of critical thinking in fifth year high school students of I.E. San Carlos de Monsefu,
2022. The study addressed the central question: Does the design of a didactic strategy proposal
contribute to the development of critical thinking in fifth year high school students of I. E. San
Carlos de Monsefu, 2022? The research followed a quantitative approach of descriptive -
propositional type, using observation as a technique, and a questionnaire as an instrument for data
collection. The population consisted of students in the fifth year of high school, from which a
sample of 12 students between 16 and 17 years of age was selected. The study concluded with the
proposal of a didactic strategy centered on Problem-Based Learning, based on three theories: the
Sociocultural theory of Lev Vygotsky, the liberating education theory of Paulo Freire and the
theory of conscious processes of Carlos Álvarez de Zayas. This proposal is aimed at developing
critical thinking in the educational context of the participating students.
Colecciones
- Educación [614]