Uso de Inteligencia Artificial y realización de trabajos escolares en la Institución Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe” Fe y Alegría N° 31, La Peca – Bagua, 2024.
Fecha
2025-04-09Autor
Quincho Concha, Franklin Albert
Soto Fernandez, Neisser Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del presente trabajo de investigación fue diseñar una estrategia para que los
estudiantes de cuarto grado de secundaria realicen adecuadamente los trabajos escolares, con
la finalidad de mejorar el desarrollo del área de Matemática, en la Institución Educativa
“Nuestra Señora de Guadalupe” Fe y Alegría No 31, La Peca – Bagua, 2024. El diseño del
estudio se basa en una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo.
Así mismo, la población estaba compuesta por 37 alumnos de cuarto grado de secundaria de
la Institución Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe” Fe y Alegría N° 31, La Peca –
Bagua. Para recopilar datos sobre las variables se empleó el instrumento de la encuesta, para
lo cual se utilizó un cuestionario con un índice de fiabilidad de 0,854.
Los resultados obtenidos muestran la mejora de la calidad de trabajos escolares de los
alumnos, asimismo, un 83.8 % de estudiantes se ubican en nivel de logro: “logrado” en el
desarrollo de las capacidades y competencias, asimismo se determinó que hay alto grado de
correlación entre las dos variables pues el coeficiente de correlación de Spearman arrojó un
valor de 0,823.
Se concluyó que, la inteligencia artificial tiene un impacto positivo en las tareas escolares
de los alumnos del cuarto grado de la I.E. “Nuestra Señora de Guadalupe” Fe y Alegría No
31, La Peca – Bagua. The purpose of this research was to design a strategy for fourth-grade secondary students to
properly complete school assignments, aiming to improve the development of the
Mathematics area at the "Nuestra Señora de Guadalupe" Fe y Alegría No. 31 Educational
Institution, La Peca – Bagua, 2024. The study design is based on a quantitative methodology
and is descriptive in nature.
The population consisted of 37 fourth-grade secondary students from the "Nuestra Señora
de Guadalupe" Fe y Alegría No. 31 Educational Institution, La Peca – Bagua. To collect data
on the variables, a survey instrument was used, employing a questionnaire with a reliability
index of 0.854.
The results show an improvement in the quality of students' schoolwork. Additionally,
83.8% of students reached the "achieved" level in the development of skills and
competencies. It was also determined that there is a high degree of correlation between the
two variables, as Spearman’s correlation coefficient yielded a value of 0.823.
It was concluded that artificial intelligence has a positive impact on the school assignments
of fourth-grade students at "Nuestra Señora de Guadalupe" Fe y Alegría No. 31 Educational
Institution, La Peca – Bagua.
Colecciones
- Educación [614]