Estimulación temprana y expresión oral en niños y niñas de la I.E.I. N° 540 de Puquiopampa, Miracosta
Resumen
En el presente informe se planteó como objetivo principal el determinar la relación entre la
estimulación temprana y expresión oral en niños y niñas de la I.E.I. N° 540 de Puquiopampa,
Miracosta. En lo referente al aspecto metodológico, la investigación siguió los lineamientos
y procedimientos de un estudio que se tipifica como básico, con nivel descriptivo
correlacional, tratamiento de datos con enfoque cuantitativo, toma de datos transeccional a
partir de una muestra censal de 13 niños y niñas aplicando como instrumento una ficha de
observación de las variables estimulación temprana y expresión oral, cada una con 15 ítems.
El análisis y discusión de los resultados cuantitativos sugieren que hay una correlación
significativa y positiva entre la estimulación temprana y la expresión oral en la muestra de
estudio. Este hallazgo se basa en un p-valor de 0,001, que es menor que el nivel de
significancia establecido de 0,05, y en un coeficiente de correlación de Spearman de 0,825,
indicando una correlación alta. Por lo tanto, se infiere que mayores niveles de atención con
intervención temprana conducen a un mejor rendimiento en la expresión oral de los niños y
niñas. The main objective of this report was to determine the relationship between early stimulation
and oral expression in children of I.E.I. No. Regarding the methodological aspect, the
research followed the guidelines and procedures of a study that is typified as basic, with
correlative descriptive level, data processing with quantitative approach, Transectional data
collection from a census sample of 13 boys and girls using as an instrument an observation
sheet of the variables early stimulation and oral expression, each with 15 items. The analysis
and discussion of quantitative results suggest that there is a significant and positive
correlation between early stimulation and oral expression in the study sample. This finding
is based on a p-value of 0.001, which is lower than the established significance level of 0.05,
and a Spearman correlation coefficient of 0.825, indicating a high correlation. Therefore, it
is inferred that higher levels of care with early intervention lead to a better performance in
the oral expression of boys and girls.
Colecciones
- Educación [614]