Las habilidades sociales en los niños awajun y mestizos de 5 años de la I.E.I N°216. CP Imacita. Imaza. Bagua. Amazonas
Fecha
2025-04-04Autor
Cordova Martinez, Yolanda Edith
Portal Orrillo, Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, de tipo descriptivo, surge del interés por comprender el
desarrollo de las habilidades sociales en contextos multiculturales, específicamente en los
niños awajún y mestizos de cinco años de la IEI N°216, ubicada en el Centro Poblado de
Imacita, Imaza, Bagua, Amazonas. En este contexto rural y culturalmente diverso, las
diferencias lingüísticas y culturales plantean desafíos únicos para la socialización
temprana. El objetivo de la investigación fue Describir el nivel de desarrollo de las
habilidades sociales en ambos grupos, evaluando dimensiones como interacción social,
hacer amigos, habilidades conversacionales y expresión de sentimientos.
Se utilizó una ficha de observación adaptada del instrumento de Inés Monjas sobre
habilidades sociales, aplicada a una muestra total de 43 niños (30 awajún, 13 mestizos).
Los resultados mostraron que la mayoría de los niños awajún y mestizos presentan un
nivel Regular en habilidades sociales generales. Sin embargo, los niños awajún
enfrentaron mayores desafíos en habilidades conversacionales y expresión de
sentimientos, mientras que los mestizos destacaron en interacción social y hacer amigos.
Estos hallazgos reflejan una práctica ocasional de habilidades sociales, pero no constante,
evidenciando la necesidad de intervenciones educativas que refuercen la comunicación,
la empatía y la integración social en contextos. This descriptive research arises from the interest in understanding the
development of social skills in multicultural contexts, specifically in five-year-old
Awajún and mestizo children at IEI N°216, located in the Imacita Population Center,
Imaza, Bagua, Amazonas. In this rural and culturally diverse context, linguistic and
cultural differences pose unique challenges for early socialization. The objective of the
research was to identify the level of development of social skills in both groups,
evaluating dimensions such as social interaction, making friends, conversational skills,
and expression of feelings.
An observation form adapted from the Inés Monjas instrument on social skills was
used, applied to a total sample of 58 children (30 Awajún, 13 mestizos, and 15 children
of cross-cultural origin). The results showed that the majority of Awajún and mestizo
children have a Regular level in general social skills. However, Awajún children faced
greater challenges in conversational skills and expression of feelings, while mestizo
children excelled in social interaction and making friends. These findings reflect
occasional, but not constant, practice of social skills, highlighting the need for educational
interventions that reinforce communication, empathy, and social integration in
multicultural contexts.
Colecciones
- Educación [614]