Aprendizaje en el área de personal social en los niños de la institución educativa inicial N° 361, Huambos, Cajamarca, 2024
Resumen
La finalidad principal de este estudio fue evaluar el grado de aprendizaje en el ámbito
personal-social de los niños de la institución educativa inicial N° 361, ubicada en Huambos,
Cajamarca. Se empleó como metodología el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y
alcance descriptivos. La muestra estuvo constituida por 55 alumnos de 5 años, a quiénes se
les aplicó la técnica de observación no participante, utilizando como instrumento una lista de
cotejo. Los principales resultados revelaron que el 56,4% de los alumnos se encuentra en un
nivel intermedio de aprendizaje de la asignatura, el 27,3% en un nivel alto y el 16,4% en un
nivel bajo. Estos datos revelan que la mayoría de los niños tuvieron un crecimiento moderado
en términos de habilidades sociales, personales y ciudadanas, lo que indica una base de
competencias básicas para la interacción y el compromiso en su entorno. Finalmente, se
concluyó que el aprendizaje en el área personal social en los niños de esta institución
representa una mejora considerable en la mayoría de los alumnos, ya que refleja una base
firme en competencias básicas para la convivencia y el desarrollo ciudadano. The main purpose of this study was to evaluate the degree of learning in the personal-
social area of the children of the initial educational institution N° 361, located in Huambos,
Cajamarca. The methodology used was the quantitative approach, non-experimental design
and descriptive scope. The sample consisted of 55 5-year-old students, to whom the non-
participant observation technique was applied, using a checklist as an instrument. The main
results revealed that 56.4% of the students were at an intermediate level of learning the
subject, 27.3% at a high level and 16.4% at a low level. These data reveal that most of the
children had moderate growth in terms of social, personal and citizenship skills, indicating a
basic competence base for interaction and engagement in their environment. Finally, it was
concluded that learning in the personal social area in the children of this institution represents
a considerable improvement in most of the students, since it reflects a firm foundation in
basic competencies for coexistence and citizen development.
Colecciones
- Educación [614]