Dinámicas grupales como estrategias para fomentar la participación democrática en la construcción del bien común en los niños de 5 años de edad de la I. E.I. N° 2063, Chorobamba, Marcabal. La Libertad 2024
Fecha
2025-06-12Autor
Blas Vasquez, Ysabel Maricruz
Jaramillo Huaman, Anabel Jimena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, titulada "Dinámicas grupales como estrategias para fomentar la
participación democrática en la construcción del bien común en los niños de 5 años de
edad de la I.E.I. N° 2063, Chorobamba, Marcabal, La Libertad 2024", tuvo como propósito
analizar la influencia de las dinámicas grupales en el desarrollo de la participación democrática
y la construcción del bien común en niños de educación inicial.
El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-propositivo, empleó la observación
estructurada mediante una ficha de observación para evaluar indicadores de participación
democrática y convivencia grupal.
Los resultados evidenciaron que un porcentaje significativo de los niños ha desarrollado
habilidades como el respeto por turnos y normas (55%) y la expresión de ideas en
actividades grupales (55%). Sin embargo, aspectos como la resolución de conflictos (50%
en proceso o nivel inicial) y compartir materiales (35% en nivel adecuado) requieren mayor
fortalecimiento.
A partir de estos hallazgos, se estructuró una propuesta de dinámicas grupales dirigidas a
mejorar la cooperación, la toma de decisiones compartida y el respeto mutuo, con el fin de
consolidar la construcción del bien común en el aula. Se recomienda la implementación de
estrategias lúdicas y colaborativas dentro del currículo educativo. The present research, titled "Group Dynamics as Strategies to Promote Democratic
Participation in the Construction of the Common Good in 5-Year-Old Children at I.E.I.
N° 2063, Chorobamba, Marcabal, La Libertad 2024", aimed to analyze the influence of
group dynamics on the development of democratic participation and the construction of the
common good in preschool children.
The study, with a quantitative approach and a descriptive-propositional design, used
structured observation through an observation sheet to evaluate indicators related to
democratic participation and group interaction.
The results showed that a significant percentage of children developed skills such as respect
for turns and rules (55%) and expressing ideas in group activities (55%). However, conflict
resolution (50% in progress or initial level) and sharing materials (35% at an adequate
level) require further reinforcement.
Based on these findings, a proposal was developed focusing on group dynamics aimed at
improving cooperation, shared decision-making, and mutual respect, to strengthen the
construction of the common good in the classroom. It is recommended to implement playful and
collaborative strategies within the educational curriculum.
Colecciones
- Educación [683]