Nivel de desarrollo de nociones espaciales en niños de 4 años. IEIP N°11073 Llipyaraq Micaela Bastidas del Caserío Shankapampa. Incahuasi. Lambayeque
Fecha
2025-07-18Autor
Manayay Manayay, Alejandro
Purihuaman Vilcabana, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación de tipo descriptiva, se desarrolló en la Institución Educativa
N°11073 Llipyaraq Micaela Bastidas situada en el caserío Shankapampa del distrito de
Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. El objetivo principal
consistió en Determinar el nivel de desarrollo de las nociones espaciales en niños de 4 años.
IEIP N°11073. El instrumento utilizado fue una Guía de Observación, que permitió recoger
información del problema a través de 28 ítems, buscando como objetivos específicos
identificar el nivel de desarrollo de las nociones espaciales en sus dos dimensiones:
ubicación espacial de sí mismo; ubicación y orden de los objetos, en niños de 4 años de la
IEIP N°11073 y fundamentar teóricamente el desarrollo de las nociones espaciales. Los
hallazgos obtenidos confirman que el desarrollo de las nociones espaciales de los niños se
encuentran mayoritariamente en construcción, con un predominio claro del nivel intermedio,
específicamente en la dimensión “Ubicación especial de sí mismo” el 80% se encuentra en
un nivel intermedio, el 13.33% en el nivel inicial y el 06.67% en el nivel avanzado, mientras
que en la dimensión “Ubicación y orden de objetos” el 26.66% se encuentra en el nivel
inicial; el 66.67% en el nivel intermedio y únicamente el 6.67% en el nivel avanzado. Estos
resultados reflejan la necesidad de incorporar propuestas pedagógicas que permitan
consolidar el desarrollo espacial desde una perspectiva integradora, coherente con la Teoría
Sociocultural de Lev Vygotsky, la Inteligencia Espacial de Gardner y sustentos conceptuales
para fortalecer las competencias espaciales en la infancia. This descriptive research was developed at Educational Institution No. 11073 Llipyaraq
Micaela Bastidas, located in the Shankapampa hamlet of the Incahuasi district, Ferreñafe
Province, Lambayeque department. The main objective was to determine the level of
development of spatial notions in 4-year-old children. IEIP No. 11073. The instrument used
was an Observation Guide, which allowed collecting information on the problem through 28
items, seeking as specific objectives to identify the level of development of spatial notions in
its two dimensions: spatial location of oneself; location and order of objects, in 4-year-old
children from IEIP No. 11073 and to theoretically base the development of spatial notions. The
findings obtained confirm that the development of children's spatial notions is mostly under
construction, with a clear predominance of the intermediate level, specifically in the dimension
"Special location of oneself" 80% are at an intermediate level, 13.33% at the initial level and
06.67% at the advanced level, while in the dimension "Location and order of objects" 26.66%
are at the initial level; 66.67% at the intermediate level and only 6.67% at the advanced level.
These results reflect the need to incorporate pedagogical approaches that consolidate spatial
development from an integrative perspective, consistent with Lev Vygotsky's Sociocultural
Theory, Gardner's Spatial Intelligence, and conceptual foundations to strengthen spatial
competencies in childhood.
Colecciones
- Educación [685]