La comprensión lectora en los estudiantes de 5 años de la IE N°299 del distrito Nueva Cajamarca y de la IE N° 223 del distrito de Moyobamba. Región San Martín
Fecha
2025-04-10Autor
Pérez Cabanillas, Elizabeth
Coronel Toro, Marleny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación titulada “La comprensión lectora en los estudiantes de 5 años de
la IE N° 299 del distrito Nueva Cajamarca y de la IE N° 223 del distrito de Moyobamba.
Región San Martín”, tuvo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño comparativo
transversal. Su objetivo fue determinar la diferencia o semejanza en la comprensión lectora
de los niños de ambas instituciones. Se trabajó con una muestra de 37 niños de una
población de 99, utilizando una prueba de evaluación el desarrollo de la comprensión
lectora en sus dimensiones literal, inferencial y criterial. Los resultados muestran que en la
IE No 299, el 44,4% de los niños alcanzó el nivel de Logro en comprensión lectora,
mientras que otro 44,4% en Proceso, lo que sugiere una base sólida en esta habilidad. En
contraste, en la IE No 223, el 47,4% de los niños se encuentran en Inicio, evidenciando
problemas en la identificación de información explícita. En la dimensión inferencial, la
diferencia es notoria, en la IE No 299, el 44,4% de los niños logró interpretar información
implícita, mientras que en la IE No 223, un 73.7% se encuentra en Inicio, lo que indica
dificultades en la inferencia y relación de ideas. Finalmente, en la dimensión criterial, el
66,7% de los niños en la IE No 299 alcanzó el nivel de Logro, mientras que en la IE No
223, el 68,4% permaneció en Inicio, reflejando problemas en el análisis y emisión de
juicios críticos sobre los textos escuchados. Se concluyó que la IE No 299 presentan un
mejor desempeño en todas las dimensiones de la comprensión lectora, mientras que en la
IE No 223 mostraron dificultades significativas, especialmente en la comprensión
inferencial y criterial. The present research, titled “Reading comprehension in 5-year-old students of IE N° 299 in
the district of Nueva Cajamarca and IE N° 223 in the district of Moyobamba, San Martín
Region", followed a quantitative approach, descriptive level, and comparative cross-
sectional design. Its objective was to determine the differences or similarities in reading
comprehension among children from both institutions. A sample of 37 children from a
population of 98 was studied using an observation sheet to assess reading comprehension
development in its literal, inferential, and criterial dimensions. The results indicate that in
IE N° 299, 44.4% of the children achieved the Achievement level in reading
comprehension, while another 44.4% were in Progress, suggesting a solid foundation in
this skill. In contrast, in IE N° 223, 47.4% of the children were at the Beginning level,
evidencing difficulties in identifying explicit information. In the inferential dimension, the
difference is more pronounced. In IE N° 299, 44.4% of the children managed to interpret
implicit information, whereas in IE N° 223, 73.7% were in Beginning, indicating
difficulties in inference and idea relations. Finally, in the criterial dimension, 66.7% of the
children in IE N° 299 reached the Achievement level, while in IE N° 223, 68.4% remained
in Beginning, reflecting problems in analyzing and making critical judgments about the
texts heard. It was concluded that IE N° 299 demonstrated better performance across all
dimensions of reading comprehension, whereas IE N° 223 exhibited significant difficulties,
especially in inferential and criterial comprehension.
Colecciones
- Educación [667]