Propuesta didáctica integral de cognición y animación lectora para relacionar las acciones docentes y las motivaciones discentes en el Plan Lector de una institución educativa de Monsefú
Fecha
2025-06-19Autor
Arroyo Sánchez, Ana Onelia
Fernandez Garnique, Rosa Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta didáctica integral de cognición
y animación lectora para mejorar el aprendizaje cognitivo desde el aspecto anímico que involucre
a los dos sujetos de la educación (docente y discente) para una mejora en el ámbito
lector. Metodológicamente, el estudio tiene un sentido transformativo, con enfoque cualitativo
instrumentado en cuadernos de campo y guiones de entrevistas a estudiantes y docentes,
de quienes se registró y analizó sus prácticas formativas lectoras, en una institución educativa
de Monsefú. Los resultados empíricos corresponden al diagnóstico etnográfico realizado
en las prácticas formativas: apatía en las tareas de producción escrita, indisposición para la
participación ante tareas de producción oral, disgusto por la lectura y dificultades en la comprensión
de textos, conformismo con las actitudes discentes, autopercepción de las acciones
docentes. Los resultados propositivos señalan que la propuesta se estructura en dos
componentes: un componente conceptual, que sistematiza los fundamentos teóricos (teoría
de la motivación, teoría didáctica cognitiva, teoría psicolingüística), y un componente operacional,
que organiza las estrategias prácticas (estrategias de cognición lectora y estrategias
de animación lectora). Se concluyó que la relación docente-discente trae como consecuencia
un aprendizaje receptivo y un proceso de aprendizaje debilitado por la desconexión entre la
acción docente y la motivación discente; se construyó una propuesta didáctica integral de
cognición y animación lectora para relacionar las acciones docentes con las motivaciones
discentes, en el marco del Plan lector de la referida institución educativa. The objective of the research was to develop a comprehensive didactic proposal of cognition
and reading animation to improve cognitive learning from the emotional aspect that involves
the two subjects of education (teacher and student) for an improvement in the reading field.
Methodologically, the study has a transformative sense, with a qualitative approach instrumented
in field notebooks and interview scripts with students and teachers, whose reading
training practices were recorded and analyzed, in an educational institution in Monsefú. He
empirical results correspond to the ethnographic diagnosis carried out in the training practices:
apathy in written production tasks, indisposition to participate in oral production tasks,
dislike for reading and difficulties in comprehension of texts, conformism with student attitudes,
self-perception of teaching actions. The propositional results indicate that the proposal
is structured in two components: a conceptual component, which systematizes the theoretical
foundations (motivation theory, cognitive didactic theory, psycholinguistic theory), and an
operational component, which organizes the practical strategies (reading cognition strategies
and reading animation strategies). It was concluded that the teacher-student relationship results
in receptive learning and a learning process weakened by the disconnection between
teaching action and student motivation; a comprehensive didactic proposal of cognition and
reading animation was built to relate teaching actions with student motivations, within the
framework of the Reading Plan of the aforementioned educational institution.
Colecciones
- Educación [679]