Nivel de noción espacial en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 18092, Florida, Amazonas, 2024
Fecha
2025-07-30Autor
Vasquez Silva, Elisbeth
Chuquipiondo Huaman, Manuela Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel de noción espacial en niños de cinco años pertenecientes a la Institución Educativa Inicial 18092, ubicada en Florida, Amazonas. Se adoptó una metodología de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La población estuvo compuesta por 58 estudiantes de cinco años, y mediante un muestreo no probabilístico de tipo censal, se trabajó con una muestra equivalente al total de la población. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumento una lista de cotejo. En cuanto a los resultados, se identificó que el 56,9 % de los estudiantes presentó un nivel bajo de noción espacial, mientras que el 31 % mostró un nivel medio y únicamente el 12,1 % alcanzó un nivel alto. Estas cifras permiten concluir que la mayoría de los niños presentan dificultades en el desarrollo de esta habilidad, lo cual podría estar relacionado con la ausencia de actividades o estímulos adecuados que fomenten el aprendizaje de la noción espacial. The main purpose of the research was to determine the level of spatial notion in five- year-old children belonging to the Institución Educativa Inicial 18092, located in Florida, Amazonas. A basic methodology was adopted, with a quantitative approach, non-experimental design and descriptive level. The population consisted of 58 five-year-old students, and by means of a non-probabilistic census-type sampling, we worked with a sample equivalent to the total population. A checklist was used as an instrument for data collection. As for the results, 56.9% of the students showed a low level of spatial notion, while 31% showed a medium level and only 12.1% reached a high level. These figures allow us to conclude that most of the children present difficulties in the development of this skill, which could be related to the absence of adequate activities or stimuli that promote the learning of spatial notion.
Colecciones
- Educación [707]