El uso de tecnologías de la información y comunicación y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de la I.E Víctor Raúl Haya de la Torre-Bambamarca-Cajamarca
Fecha
2025-01-23Autor
Castañeda Parra, Ymelda
Arévalo Cotrina, Irma Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio analiza la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre, Bambamarca, Cajamarca. Basándose en teorías del constructivismo y conectivismo, la investigación explora cómo la integración de herramientas tecnológicas influye en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental y transversal, con una muestra de 40 estudiantes. A través de cuestionarios tipo Likert y análisis estadísticos, los resultados indican que existe una relación positiva y significativa entre el rendimiento académico y el uso de las TIC, lo que subraya el potencial de estas herramientas para mejorar los resultados del aprendizaje.
Además, los resultados muestran que el uso adecuado de tecnologías visuales y auditivas tiene un impacto directo en la motivación y participación activa de los estudiantes, lo cual repercute en su desempeño académico. Esto refuerza la idea de que la implementación de TIC no solo mejora el aprendizaje en términos de contenido, también impulsa el logro de habilidades blandas, como la autonomía y la capacidad de trabajar en equipo. Los resultados indican que, para fortalecer la excelencia de la enseñanza en zonas rurales, se necesitan enfoques pedagógicos que incorporen las TIC. The current study examines the connection between third-grade secondary school students' academic achievement in mathematics and their use of information and communication technologies (ICT) at IE Víctor Raúl Haya de la Torre in Bambamarca, Cajamarca. Based on theories of constructivism and connectivism, the research explores how the integration of technological tools influences the teaching-learning process. A quantitative, non-experimental and transversal methodology was used, with a sample of 40 students. Through Likert-type questionnaires and statistical analysis, It is determined that there is a positive and significant correlation between academic achievement and ICT use, underscoring the potential of these tools to enhance learning outcomes.
Furthermore, the results show that the appropriate use of visual and auditory technologies has a direct impact on the motivation and active participation of students, it affects how well they succeed academically. This supports the notion that the use of ICT stimulates the development of soft skills like independence and teamwork in addition to improving learning in terms of content. The findings point to the necessity of ICT-integrated pedagogical approaches to improve learning quality in rural educational settings.
Colecciones
- Educación [707]