Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLiza Gonzales, Julia Mirtha del Pilares_PE
dc.contributor.authorCastañeda Parra, Ymeldaes_PE
dc.contributor.authorArévalo Cotrina, Irma Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-08-31T01:52:20Z
dc.date.available2025-08-31T01:52:20Z
dc.date.issued2025-01-23
dc.identifier.citationCastañeda P., Y. & Arévalo C., I. E., (2025). El uso de tecnologías de la información y comunicación y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de la I.E Víctor Raúl Haya de la Torre-Bambamarca-Cajamarca [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio institucional UNPRG.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/15199
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre, Bambamarca, Cajamarca. Basándose en teorías del constructivismo y conectivismo, la investigación explora cómo la integración de herramientas tecnológicas influye en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental y transversal, con una muestra de 40 estudiantes. A través de cuestionarios tipo Likert y análisis estadísticos, los resultados indican que existe una relación positiva y significativa entre el rendimiento académico y el uso de las TIC, lo que subraya el potencial de estas herramientas para mejorar los resultados del aprendizaje. Además, los resultados muestran que el uso adecuado de tecnologías visuales y auditivas tiene un impacto directo en la motivación y participación activa de los estudiantes, lo cual repercute en su desempeño académico. Esto refuerza la idea de que la implementación de TIC no solo mejora el aprendizaje en términos de contenido, también impulsa el logro de habilidades blandas, como la autonomía y la capacidad de trabajar en equipo. Los resultados indican que, para fortalecer la excelencia de la enseñanza en zonas rurales, se necesitan enfoques pedagógicos que incorporen las TIC.es_PE
dc.description.abstractThe current study examines the connection between third-grade secondary school students' academic achievement in mathematics and their use of information and communication technologies (ICT) at IE Víctor Raúl Haya de la Torre in Bambamarca, Cajamarca. Based on theories of constructivism and connectivism, the research explores how the integration of technological tools influences the teaching-learning process. A quantitative, non-experimental and transversal methodology was used, with a sample of 40 students. Through Likert-type questionnaires and statistical analysis, It is determined that there is a positive and significant correlation between academic achievement and ICT use, underscoring the potential of these tools to enhance learning outcomes. Furthermore, the results show that the appropriate use of visual and auditory technologies has a direct impact on the motivation and active participation of students, it affects how well they succeed academically. This supports the notion that the use of ICT stimulates the development of soft skills like independence and teamwork in addition to improving learning in terms of content. The findings point to the necessity of ICT-integrated pedagogical approaches to improve learning quality in rural educational settings.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruíz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTecnologías de la informaciónes_PE
dc.subjectInformation technologieses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectAcademic performancees_PE
dc.subjectMatemáticases_PE
dc.subjectMathematicses_PE
dc.subjectEducación con tecnologíaes_PE
dc.subjectEducational technologyes_PE
dc.titleEl uso de tecnologías de la información y comunicación y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de la I.E Víctor Raúl Haya de la Torre-Bambamarca-Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Matemática Y Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Especialidad de Matemática Y Computaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni41014678
renati.author.dni16788494
renati.advisor.dni16620328
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-9487-0222es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline12110294es_PE
renati.jurorAhumada Abanto, César Augustoes_PE
renati.jurorTerán Santa Cruz, Franklin Edinsones_PE
renati.jurorVásquez Crisanto, Carlos Uliceses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe