El juego social cooperativo y el desarrollo de las habilidades sociales, niños de 05 años, institución educativa N° 093, región San Martin, 2024
Fecha
2025-07-10Autor
Vega Garcia, Maria Magdalena
Vega Garcia, Rosa Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio, titulado “El juego social cooperativo y el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 093, región San Martín,
2024”, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de estrategias lúdicas basadas en el
juego social cooperativo para favorecer el desarrollo de habilidades sociales en niños de
5 años. La investigación fue de tipo descriptiva con propuesta y se aplicó a una muestra
de 22 niños del aula de 5 años. Se inició con un diagnóstico del nivel actual de habilidades
sociales, observando aspectos como la autoafirmación, la expresión emocional y la resolución de conflictos. Los resultados evidenciaron que muchos niños están aún en proceso
de desarrollo, con dificultades en la expresión de sus emociones, la autonomía y la toma
de decisiones. Frente a esta realidad, se diseñó una propuesta de actividades cooperativas
que promuevan la interacción, el respeto y el trabajo en equipo, adaptadas al contexto de
la institución. Esta propuesta fue validada por especialistas, quienes la consideraron pertinente y aplicable. Se concluye que el juego social cooperativo es una herramienta efectiva para fortalecer las habilidades sociales en la infancia, ya que permite a los niños
aprender jugando, relacionarse sanamente y ganar confianza. También se resalta la importancia del acompañamiento de la docente y la participación de las familias para lograr
mejores resultados. The present study, titled "Cooperative Social Play and the Development of Social Skills
in 5-Year-Old Children at Educational Institution N°093, San Martín Region, 2024",
aimed to design a set of playful strategies based on cooperative social play to support the
development of social skills in 5-year-old children. This was a descriptive study with a
proposed intervention, applied to a sample of 22 children from the 5-year-old classroom.
The research began with a diagnosis of the current level of social skills, focusing on aspects such as self-assertion, emotional expression, and conflict resolution. The results
showed that many children are still in the process of developing these skills, particularly
in areas related to emotional communication, autonomy, and decision-making. In response, a proposal was created involving cooperative activities that promote interaction,
respect, and teamwork, all adapted to the institution's context. The proposal was validated
by experts, who found it relevant and applicable. It is concluded that cooperative social
play is an effective tool for strengthening social skills in early childhood, as it allows
children to learn through play, build healthy relationships, and gain confidence. The role
of the teacher and the involvement of families are also highlighted as key to achieving
better outcomes.
Colecciones
- Educación [707]