Taller de cuentos infantiles para mejorar la expresión oral en niños de 4 años de la I.E. N.º 10208 - Túcume
Fecha
2025-06-20Autor
Riojas Coronado, Maria Andrea
Salazar Carrasco, Roxana Yanet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la expresión oral en la educación inicial constituye un componente clave para el aprendizaje integral y la socialización temprana. No obstante, se ha identificado que muchos niños de 4 años presentan dificultades en aspectos como la fluidez verbal, la pronunciación, la estructuración del discurso y el uso adecuado del vocabulario, lo cual limita su capacidad de comunicación efectiva. Ante esta problemática, la presente investigación tuvo como objetivo proponer e implementar un taller de cuentos infantiles como estrategia pedagógica orientada a fortalecer la expresión oral en niños de 4 años de la I.E. N° 10208 – Túcume. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo con componente propositivo, empleando un diseño de un solo grupo con evaluación diagnóstica inicial y final. La muestra estuvo conformada por 22 niños. Para la recolección de datos se utilizó una guía de observación basada en lista de cotejo, elaborada en función de cuatro dimensiones del lenguaje oral. Los resultados evidenciaron una mejora significativa tras la aplicación del taller, reduciendo el promedio de dificultad del 74% al 15%. Se concluye que la narración de cuentos, apoyada en técnicas lúdicas como la dramatización y el diálogo guiado, es una estrategia eficaz para fortalecer la expresión oral en el nivel inicial. The development of oral expression in early childhood education is a key component for comprehensive learning and early socialization. However, many 4-year-old children exhibit difficulties in verbal fluency, pronunciation, discourse structuring, and vocabulary usage, limiting their ability to communicate effectively. In response to this issue, the present study aimed to propose and implement a storytelling workshop as a pedagogical strategy to strengthen oral expression in 4-year-old children at I.E. No. 10208 – Túcume. The research adopted a quantitative approach, descriptive level with a propositional component, using a single-group design with initial and final diagnostic assessments. The sample consisted of 22 children. Data collection was carried out using an observation guide based on a checklist designed around four dimensions of oral language. The results showed significant improvement after the application of the workshop, reducing the average level of difficulty from 74% to 15%. It is concluded that storytelling, supported by playful techniques such as dramatization and guided dialogue, is an effective strategy to enhance oral expression in early education.
Colecciones
- Educación [707]