La comprensión escrita en Inglés como Lengua Extranjera en estudiantes del 2do grado de secundaria en una I.E. de Bellavista-Jaén
Fecha
2025-06-25Autor
Tunjar Saavedra, Diana Maribel
Correa Neira, Beny Diana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación titulada "La comprensión escrita en Inglés como Lengua Extranjera
en estudiantes del 2do grado de secundaria en la I.E. Antenor Orrego, Bellavista - Jaén"
aborda el problema del bajo nivel de comprensión escrita en inglés de estos estudiantes. El
objetivo principal fue determinar el desarrollo de esta habilidad, considerando tres
dimensiones: literal, inferencial y crítica. Metodológicamente, se utilizó el Reading
Proficiency Test, elaborado en base al Currículo Nacional, para evaluar a 19 estudiantes. Los
resultados mostraron que el 73.7% de los alumnos se encontraba en el nivel "Inicio", mientras
que el 26.3% estaba "En Proceso", y ninguno alcanzó el "Logro esperado". En cuanto a las
dimensiones evaluadas, la mayoría de los estudiantes mostró dificultades en la dimensión
crítica, con solo uno alcanzando 2 puntos, mientras que en las dimensiones literal e
inferencial también se observaron bajos puntajes. La investigación concluye que los
estudiantes presentan un desarrollo insuficiente en la comprensión escrita en inglés,
especialmente en la capacidad crítica e inferencial, lo que sugiere la necesidad de fortalecer
estas habilidades mediante estrategias pedagógicas más efectivas. The research entitled “Written comprehension in English as a Foreign Language in
2nd grade high school students at Antenor Orrego, Bellavista School- Jaén” addresses the
problem of the low level of written comprehension in English of these students. The main
objective was to determine the development of this skill, considering three dimensions:
literal, inferential and critical. Methodologically, the Reading Proficiency Test, based on the
National Curriculum, was used to evaluate 19 students. The results showed that 73.7% of the
students were at the “Beginning” level, while 26.3% were “In Process”, and none reached the
“Expected Achievement” level. Regarding the dimensions evaluated, most of the students
showed difficulties in the critical dimension, with only one reaching 2 points, while in the
literal and inferential dimensions low scores were also observed. The research concludes that
students show insufficient development in English writing comprehension, especially in the
critical and inferential dimensions, suggesting the need to strengthen these skills through
more effective pedagogical strategies.
Colecciones
- Educación [707]