Juegos tradicionales para mejorar la expresión corporal en niños de la I.E N°537 José Santos Chocano, José Leonardo Ortiz, 2024
Fecha
2025-08-14Autor
Zambrano Carrasco, Elena Beatriz
Torres Pintado, Leticia del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito central de esta investigación fue implementar actividades lúdicas en base
a los juegos tradicionales para mejorar la expresión corporal en los niños de la IE N°537 José
Santos Chocano, José Leonardo Ortiz. Metodológicamente, se enmarcó en un estudio de tipo
aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La muestra estuvo
conformada por 25 niños de cinco años, a quienes se les administró una lista de cotejo,
aplicándose una evaluación diagnóstica (pretest) y una evaluación final (postest). Los
resultados obtenidos evidenciaron que, en el pretest, el 60% de los niños se encontraban en el
nivel “en inicio”, lo que reflejaba un bajo desarrollo de la expresión corporal. Sin embargo,
tras la aplicación de las sesiones basadas en dinámicas lúdicas de carácter tradicional, el
postest mostró que el 80% de los estudiantes alcanzaron el nivel “logrado”, lo que denota un
progreso significativo en sus habilidades expresivas. En conclusión, la incorporación de
estrategias recreativas tradicionales contribuyó de manera efectiva al desarrollo integral de la
comunicación y expresión corporal en los niños. The main purpose of this research was to implement ludic activities based on
traditional games to improve corporal expression in children of the IE N°537 José Santos
Chocano, José Leonardo Ortiz. Methodologically, it was framed in an applied type study,
with a quantitative approach and a pre-experimental design. The sample consisted of 25 five-
year-old students of the initial level, to whom a checklist was administered, and a diagnostic
evaluation (pretest) and a final evaluation (posttest) were applied. The results obtained
showed that, in the pretest, 60% of the children were at the “beginning” level, which reflected
a low development of body expression. However, after the application of the sessions based
on traditional recreational dynamics, the post-test showed that 80% of the students reached
the “achieved” level, which denotes significant progress in their expressive skills. In
conclusion, the incorporation of traditional recreational strategies contributed effectively to
the integral development of communication and corporal expression in the children.
Colecciones
- Educación [729]