Mostrar el registro sencillo del ítem
Canciones Infantiles como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral en niños de la IEI. N° 381 – Milco – 2022
dc.contributor.advisor | Manay Sáenz, Luis Alfonso | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Gutierrez, Ana Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Ulloa Rojas, Diana Magaly | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T20:23:11Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T20:23:11Z | |
dc.date.issued | 2025-05-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/15365 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de carácter investigativo se realizó en la I.E.I. N° 381 Milco - San Marcos, con el objetivo de proponer el uso de canciones infantiles como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral de los niños de la I.E.I No 381, Milco, San Marcos, 2023. Para conocer el grado de expresión oral de los alumnos de este estudio y formular una propuesta basada en la necesidad educativa de que los alumnos se expresen oralmente a través de sus dimensiones de claridad, fluidez, coherencia, entonación y vocalización a partir de actividades con canciones infantiles, se emplearon como metodología un cuestionario para el profesor y una lista de control. Estos instrumentos contenían doce ítems, cada uno de ellos orientado hacia las variables independiente y dependiente. Se procesaron los resultados, organizados en gráficos y tablas que fueron interpretados de acuerdo. Los resultados obtenidos determinaron que los estudiantes de 5 años de la I.E. No 381- Milco, distrito Pedro Gálvez, provincia San Marcos, muestran que un promedio de .67% de los estudiantes no articulan adecuadamente las palabras al momento de cantar, un 60% no dan sus mensajes de forma clara, un 80 % no expresan sus ideas con facilidad, el 77% de los estudiantes dialogan con contradicciones, el 80 % no utiliza conectores al expresar sus ideas, el 60% no Se muestra seguro al emitir cada palabra, el 87% no utiliza palabras acordes a su edad para comunicarse, evidenciando por estos resultados un bajo nivel del desarrollo de la expresión oral. Concluyendo que los estudiantes del nivel inicial necesitan que las canciones infantiles sean incorporadas en las sesiones de aprendizaje según lo sostienen los teóricos Mendivil, Milland y Torres, se debe trabajar pedagógicamente con ellas ya que estas promueven el desarrollo de la expresividad, libertad y regocijo en los niños y niñas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Habilidades comunicativas | es_PE |
dc.subject | Comunicación verbal | es_PE |
dc.subject | Socialización escolar | es_PE |
dc.subject | Oral expression | es_PE |
dc.title | Canciones Infantiles como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral en niños de la IEI. N° 381 – Milco – 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.author.dni | 42589657 | |
renati.author.dni | 43925719 | |
renati.advisor.dni | 16524459 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1569-1321 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Altamirano Delgado, Laura Isabel | es_PE |
renati.juror | Santa Cruz Mio, Julia Esther | es_PE |
renati.juror | Puicón Cruzalegui, Gloria Betzabet | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Educación [744]