El desarrollo de la convivencia escolar de los niños de cuatro años del centro de estimulación kinder – creciendo con amor
Fecha
2025-09-10Autor
Samame Ramirez, Josselyn Alejandra
Zurita Cumbay, Katherine Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El actual estudio tuvo como finalidad Identificar los niveles de el desarrollo de la convivencia
escolar de los niños de 4 años pertenecientes al centro de estimulación Kinder-Creciendo con
Amor. La indagación fue determinada de tipo descriptivo-transversal y diseño no
experimental. La muestra coincidió con la población compuesta por 21 niños. Para obtener los
datos se utilizó la técnica de observación directa y como instrumento, una ficha de
Observación que evaluó las tres dimensiones de la convivencia escolar: Habilidades sociales,
en ella se observa que el mayor porcentaje está referido a dos indicadores: que los niños
participan en juegos con otros niños, y Comparte juguetes y se turna para usarlos, ubicándose
en nivel de Proceso. En cuanto a la dimensión Resolución de conflictos, tenemos un indicador
de mayor porcentaje que es: Usa las palabras para resolver pequeños problemas ubicándose en
el nivel Proceso y por último la dimensión Normas de convivencia, también se ubica en el
nivel Proceso en los siguientes indicadores de mayor porcentaje: Espera su turno en juegos o
actividades sin interrumpir o perder el control y Comparte los materiales o juguetes con otros
niños. Esto indica que los niños están adquiriendo progresivamente comportamientos clave
para una convivencia armónica, aunque aún requieren acompañamiento y práctica para
consolidarlos. The current study aimed to identify the levels of the development of school
coexistence of 4-year-old children attending the Kinder-Creciendo con Amor stimulation
center. The inquiry was descriptive-cross-sectional and non-experimental in design. The
sample coincided with the population composed of 21 children. Direct observation was used
to obtain the data and an observation sheet was used as an instrument to evaluate the three
dimensions of school coexistence: Social Skills. It is observed that the highest percentage
refers to two indicators: children participating in games with other children, and Sharing toys
and taking turns using them, placing them at the Process level. Regarding the Conflict
Resolution dimension, we have an indicator with the highest percentage: Uses words to solve
small problems, placing it at the Process level. Finally, the Coexistence Rules dimension is
also placed at the Process level with the following indicators with the highest percentage:
Waits for turn in games or activities without interrupting or losing control, and Shares
materials or toys with other children. This indicates that children are progressively acquiring
key behaviors for harmonious coexistence, although they still require support and practice to
consolidate them.
Colecciones
- Educación [828]







