Cuentos iconográficos para motivar la lectura en los niños de 5 años de la IEI No 104 Inkawasi – 2024
Resumen
El objetivo general de esta tesis es proponer el uso de cuentos iconográficos para mejorar la
motivación de la lectura en los niños de 5 años de la IEI No 104 Inkawasi – 2024. Este
estudio, con enfoque descriptivo y cuantitativo y diseño no experimental, tuvo una muestra
de 25 niños. Los resultados obtenidos respaldan la propuesta de utilizar cuentos
iconográficos como una estrategia eficaz para motivar la lectura en los niños de 5 años,
evidenciando un impacto positivo en su comprensión y disfrute de la lectura. La
implementación de estos cuentos favorece la participación activa e interés de los niños, por
lo que recomienda su integración en el currículo de educación inicial. Respecto al primer
objetivo específico, se encontró que la motivación lectora de los niños se encuentra en un
nivel intermedio, con predominio de respuestas ocasionales ante estímulos tanto intrínsecos
como extrínsecos. A pesar de ello, se destaca la necesidad de fortalecer estrategias que
aumenten la motivación y la seguridad en el proceso lector desde edades tempranas. En
cuanto al segundo objetivo específico, se sustentó teórica y metodológicamente la propuesta,
respaldada por la teoría de Goodman quien describe la lectura como un proceso basado en
la predicción, donde los lectores, al estar expuestos a ciertas pistas, anticipan lo que ocurrirá
en el texto, consolidando así la propuesta como una herramienta efectiva para mejorar la
motivación lectora. The general objective of this thesis is to propose the use of iconographic stories to improve
reading motivation in 5-year-old children at IEI No 104 Inkawasi – 2024. This study, with a
descriptive and quantitative approach and a non-experimental design, had a sample of 25
children. The results obtained support the proposal of using iconographic stories as an
effective strategy to motivate reading in 5-year-old children, demonstrating a positive impact
on their comprehension and enjoyment of reading. The implementation of these stories
favors children's active participation and interest, and therefore recommends their
integration into the early childhood education curriculum. Regarding the first specific
objective, it was found that children's reading motivation is at an intermediate level, with a
predominance of occasional responses to both intrinsic and extrinsic stimuli. Despite this,
the need to strengthen strategies that increase motivation and confidence in the reading
process from an early age is highlighted. Regarding the second specific objective, the
proposal was theoretically and methodologically supported by Goodman's theory, which
describes reading as a prediction-based process. Readers, upon exposure to certain clues,
anticipate what will happen in the text, thus consolidating the proposal as an effective tool
for improving reading motivation.
Colecciones
- Educación [780]