La agresividad y la convivencia escolar en niñas(os) de 4 años en la I.E. N°213, Cajaruro, Utcubamba, 2023
Fecha
2025-08-11Autor
Jimenez Salazar, Luz Noemi
Gonzales Sanchez, Zulema
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo general fue “determinar la relación entre la
agresividad y la convivencia escolar en niñas(os) de 4 años en la IE N 213, Cajaruro,
Utcubamba, 2023”; en ese sentido, metodológicamente fue básica su tipo, cuantitativo el
enfoque, así como fue no experimental el diseño, correlacional el nivel y corte transversal, la
muestra fueron 18 niños(as) de cuatro años; asimismo, “para hallar la muestra se empleó el
muestreo que fue no probabilístico de tipo censal, es decir, se incluyó a todos los elementos
de la población en el estudio, es por ello que la muestra estuvo constituida por 18 niños de
cuatro años, a quiénes se les aplico como instrumento dos fichas de observación, con el
objetivo de obtener información”. Entre sus hallazgos principales, se demostró que el 55.6%
de los niños, presentaron un nivel medio de agresividad y el 44.4% manifiestan un nivel bajo;
del mismo modo, se evidenció que el 83.3% de los niños presentan un nivel medio de
convivencia escolar, seguido del 11.1% con un nivel alto y el 5.6% con un bajo. Finalmente,
se concluyó que existe una relación significativa entre agresividad y convivencia escolar
debido a que, la significancia fue por debajo d 0.05, además, Se señaló la orientación de la
relación, evidenciando la presencia de una correlación directa de moderada intensidad
positiva. The general objective of the research was "to determine the relationship between
aggression and school coexistence in 4-year-old girls and boys at IE N 213, Cajaruro,
Utcubamba, 2023"; in that sense, its type was basic, the approach was quantitative, as well as
the design was non-experimental, the level and cross-sectional, the sample was 18 four-year-
old children; likewise, “to find the sample, non-probabilistic census-type sampling was used,
that is, all elements of the population were included in the study, which is why the sample
consisted of 18 four-year-old children, to whom two observation sheets were applied as an
instrument”, with the aim of obtaining information. Among its main findings, it was shown
that 55.6% of the children presented a medium level of aggression and 44.4% showed a low
level; Likewise, it was shown that 83.3% of children have an average level of school
coexistence, followed by 11.1% with a high level and 5.6% with a low level. Finally, it was
concluded that there is a significant relationship between aggression and school coexistence
because the significance was below 0.05. In addition, the orientation of the relationship was
noted, evidencing the presence of a direct correlation of moderate positive intensity.
Colecciones
- Educación [827]







