La participación de los padres y el rendimiento académico de los niños de 5 años de la institución educativa inicial 239 de Bagua, 2024
Fecha
2025-09-12Autor
Quiroz Salazar, Delaida
Flores Mendoza, Leydi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación abordó la correlación entre la participación de los padres
de familia y la educación de los alumnos de cinco años en la Entidad Formativa Inicial 239
de Bagua en el 2024. Utilizamos una metodología cuantitativa de tipo básico y nivel
descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por un total de 25 niños y 25 padres.
Se elaboró un cuestionario administrado a los padres de familia, así como una ficha de
observación para determinar la evaluación del rendimiento escolar de los infantes. Las
evidencias describieron que la mayor proporción de los padres participaron activamente en
asistencia a reuniones, apoyo en el hogar, comunicación con la escuela, toma de decisiones
y respaldo emocional. Igualmente, los niños alcanzaron niveles de desempeño académico
satisfactorio en el área cognitiva, socioemocional, física y en áreas creativas, aunque hay
aspectos que requieren mejorar con el enfoque de diversos pedagógicos. Se encontró un nivel
de asociación positiva moderado alto en la participación parental y rendimiento escolar,
(Spearman=0,786) nivel de significancia 0.035 corroborando el impacto del soporte familiar
en el aprendizaje. Según lo expuesto, es necesario atender y potenciar la vinculación familia-
escuela mediante el diseño e implementación de políticas que favorezcan la participación
parental y el desarrollo holístico del niño en educación inicial. The study analyzed the relationship between parental involvement and the academic
performance of 5-year-old children at Institución Educativa Inicial 239 in Bagua, 2024. A
quantitative approach was adopted, with a basic type and a descriptive correlational level.
The sample included 25 parents and 25 children. A questionnaire for parents and an
observation sheet were used to assess children's academic performance. The results showed
a high level of parental involvement in various dimensions, such as attendance at meetings,
home support, communication with school staff, participation in decision-making, and
emotional support. Likewise, children demonstrated favorable academic performance in
cognitive, socio-emotional, physical, and creative-artistic areas, although some aspects
could be improved through specific pedagogical strategies. A moderately high positive
correlation (Spearman = 0.786) was found between parental involvement and academic
performance, with a significance level of 0.035, confirming the significant impact of family
support on learning. These findings highlight the importance of strengthening family-school
collaboration through programs that encourage parental engagement and enhance the
comprehensive development of children in early childhood education.
Colecciones
- Educación [827]







