Evaluación formativa y el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de 4° de secundaria en la I.E. Yanayacu, 2024
Fecha
2025-07-07Autor
Niquen Gomez, Laurita de las Nieves
Ruesta Llauce, Edgar Ivan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la “evaluación
formativa y el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología” en estudiantes de 4° de
secundaria de la I.E. Yanayacu, 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel
correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada
por 46 estudiantes, seleccionados mediante muestreo censal, se emplearon un cuestionario para
medir la evaluación formativa y una guía de análisis documental para las notas académicas
para evaluar el “aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología”. Los resultados evidenciaron
una correlación muy fuerte y positiva (r = 0.826; p < 0.05) entre la evaluación formativa y el
aprendizaje general. Asimismo, se hallaron correlaciones significativas entre la evaluación
formativa y las dimensiones del aprendizaje: “indagar mediante métodos científicos” (r =
0.816), “explicar el mundo físico” (r = 0.746) y “diseñar soluciones tecnológicas” (r = 0.696),
esto confirma que la evaluación formativa contribuye de manera significativa al desarrollo de
competencias científicas y tecnológicas en los estudiantes. En conclusión, el estudio resalta
conocer la evaluación formativa de manera consistente y efectiva en el proceso educativo, ya
que estas no solo fortalecen el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, sino que también
potencian habilidades clave como la indagación, la aplicación de conocimientos y la resolución
de problemas. The objective of this study was to determine the relationship “between formative
assessment and learning in the area of Science and Technology in 4th year high school
students” at the I.E. Yanayacu, 2024. To do so, a quantitative approach was used, at a
correlational level, with a non-experimental and cross-sectional design. The population
consisted of 46 students, selected through census sampling. A questionnaire was used to
measure formative assessment and a documentary analysis guide for academic grades to assess
"learning in the area of Science and Technology". The results showed a very strong and positive
correlation (r = 0.826; p < 0.05) between formative assessment and general learning. Likewise,
significant correlations were found between formative assessment and the dimensions of
learning: “investigating through scientific methods” (r = 0.816), “explaining the physical
world” (r = 0.746) and “designing technological solutions” (r = 0.696). This confirms that
formative assessment contributes significantly to the development of scientific and
technological skills in students. In conclusion, the study highlights knowing formative
assessment in a consistent and effective way in the educational process, since these not only
strengthen learning in the area of Science and Technology, but also enhance key skills such as
inquiry, application of knowledge and problem solving.
Colecciones
- Educación [827]







