Actividades de comunicación para fortalecer la comprensión de textos escritos en los estudiantes de la I.E. 10158 Julio C. Tello. Cruz del Medano – Morrope
Fecha
2025-09-25Autor
Chapoñan Sanchez, Mary Cruz
Palomino Aponte, Alexandra Deyanira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación “Actividades de comunicación para fortalecer la comprensión de
textos escritos en los estudiantes de la I.E. 10158 Julio C. Tello. Cruz del Medano- Morrope”
estudió las dificultades en la comprensión de textos escritos que presentan los alumnos del
nivel secundario. Este estudio se centró en diseñar actividades de comunicación
metódicamente la efectividad de las actividades de comunicación como herramienta para
fortalecer la competencia comprensión de textos escritos en los estudiantes. La presente
investigación se basa en el enfoque descriptivo y prospectivo con un modelo funcional y
transversal. Se utilizó el instrumento de recolección de información al cuestionario, se
consultó la amplia literatura relacionada a la comprensión de textos escritos y a las
actividades de comunicación, más el trabajo de campo que permitió recoger información
directamente de los estudiantes. Los resultados en la evaluación escrita de comprensión de
textos escritos, en la dimensión literal sólo el 36% de los estudiantes contestaron de forma
apropiada el examen escrito, y el 64% de los estudiantes no contestaron de forma apropiada
el examen escrito. En la dimensión inferencial sólo el 23% de los estudiantes contestaron de
forma apropiada el examen escrito, y el 77% de los estudiantes no contestaron. En la
dimensión crítica, sólo el 27% de los estudiantes contestaron de forma apropiada el examen
escrito, el 73% de los estudiantes no contestaron. En la dimensión intertextual, sólo el 32%
de los estudiantes contestaron de forma apropiada el examen escrito, y el 68% de los
estudiantes no contestaron de forma apropiada el examen escrito. The research work “Communication Activities to Strengthen Reading Comprehension in
Students of I.E. 10158 Julio C. Tello. Cruz del Médano – Mórrope” studied the difficulties in
reading comprehension faced by secondary-level students. This study focused on methodically
designing communication activities and evaluating their effectiveness as a tool to strengthen
the competence of reading comprehension in students. The present research is based on a
descriptive and prospective approach with a functional and cross-sectional model. A
questionnaire was used as the data collection instrument, and extensive literature related to
reading comprehension and communication activities was consulted, along with fieldwork that
allowed direct information gathering from the students.The results of the written evaluation of
reading comprehension showed that, in the literal dimension, only 36% of the students
answered the written test appropriately, while 64% did not. In the inferential dimension, only
23% of the students answered appropriately, while 77% did not. In the critical dimension, only
27% of the students answered appropriately, while 73% did not. Finally, in the intertextual
dimension, only 32% of the students answered appropriately, while 68% did not.
Colecciones
- Educación [852]







