Programa de estrategias didácticas lúdicas en el área de ciencia tecnología y ambiente - química para desarrollar la capacidad de comprensión de información en los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad - distrito Chancay, provincia Huaral 2013
Resumen
El trabajo de investigación aborda la problemática encontrada en los
educandos del tercer grado de educación secundaria de la institución
educativa “Señor de la Soledad” Distrito Chancay- Provincia Huaral. Al
diagnosticar el problema de la falta del desarrollo de la capacidad de
información. Con el objetivo general de Diseñar un Programa de Estrategias
Didácticas Lúdica fundamentado en las teorías del juego de John F. Nash,
Von Neumann, para desarrollar la Capacidad de Comprensión de Información
del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los educandos del tercer grado
de Educación Secundaria. Siendo el primer objetivo específico.
Diagnosticar el nivel de desarrollo de la capacidad de comprensión de
información en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente-Química en los
educandos del tercer grado de educación secundaria de la institución
educativa y el segundo objetivo; Demostrar y validar el Programa de
estrategias lúdicas fundado en la teoría del juego de John F Nash , John Von
Neumann y otros representantes para mejorar la capacidad de comprensión
de información en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente-Química en los
educandos del tercer grado de educación secundaria de la institución
educativa pública “Señor de la Soledad” A.A.H.H. Señor de la Soledad –
Distrito Chancay, Provincia Huaral.
En correspondencia con el objetivo principal y la hipótesis planteada se han
establecido actividades en la investigación
• Aplicar la estrategia lúdica para el aprendizaje de la química.
• Estimar la importancia del trabajo cooperativo en el aula de clase.
• Evocar la actuación responsable de los educandos en el aula de clase.
• Reforzar el aprendizaje de los contenidos químicos impartidos en los
educandos del tercer año de educación secundaria.