Programa del área curricular de matemáticas basado en el enfoque socioformativo-complejo para mejorar la formación matemática por competencias de los estudiantes del nivel de educación primaria
Fecha
2019-12-21Autor
Alcantara Villanueva, Jose Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis tuvo como propósito configurar un modelo de programa del área curricular
de
Matemáticas
basado
en
el
enfoque
Socioformativo-complejo
para
mejorar
la
formación
por
competencias
matemáticas
de
los
estudiantes
del
Nivel
de
Educación
Primaria
de
la
institución
educativa
San
Luis
Gonzaga
Fe
y
Alegría
22.
El
objeto
de
estudio
son
los
programas
curriculares
y
el
campo
de
acción
es
la
formación
por
competencias
matemáticas
de
los
estudiantes
del
Nivel
de
Educación
Primaria.
La
hipótesis
es:
Si
se
elabora
un
programa
curricular
del
área
de
Matemática
basado
en
el
enfoque
Socioformativo-complejo;
entonces,
se
podría
mejorar
la
formación
por
competencias
en
los
estudiantes
del
Nivel
de
Educación
Primaria
de
la
institución
educativa
San
Luis
Gonzaga
Fe
y
Alegría
22.
Se
empleó
el
diseño
descriptivo
propositivo.
Se aplicó una prueba de rendimiento de competencia a 96 estudiantes del
sexto, siendo el promedio de 6,23 puntos de 20, demostrándose que es deficiente
el
nivel
de
competencia
matemática
de
los
estudiantes.
Se concluye que el Modelo establece cuatro fases con sus respectivas
tareas. La fase 1 consiste en realizar una Investigación diagnóstica del contexto
sociohistórico y cultural del país y del planeta. La fase 2 establece fundamentar
la dimensión cualitativa de la propuesta curricular y la matriz curricular por niveles
y grados de estudios: implica la Lógica esencial del análisis del área curricular
por equipos docentes. La fase 3, consiste en la redacción del programa curricular
considerando: la fundamentación, el enfoque, el perfil, competencias y capacidades,
organización
del
área
curricular,
metodología,
recursos
auxiliares
de
la
enseñanza y las orientaciones para la evaluación; y la fase 4, es la revisión, presentación
y
difusión
del
programa
del
área
curricular
de
matemáticas
a
la
comunidad
docente.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conocimiento facto-concreto basado en las teorías constructivas, para desarrollar las capacidades matemáticas de: razonamiento y demostración; comunicación matemática y resolución de problemas en el aprendizaje en el área de lógico matemática en la Institución Educativa N°10228 Elina Vinces Llanos del caserio de granja Sasape - Tucume - Lambayeque
Diaz Alva, Fredesvindo (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2013)El problema que aborda el presente trabajo, está centrado en la necesidad de desarrollar en los estudiantes capacidades matemáticas, expresadas en el razonamiento y demostración; comunicación matemática y la resolución de ... -
Modelo de Matemática Generativa para el Desarrollo del Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del I Ciclo en la Asignatura Matemática I de la Escuela de Matemáticas FACFYM- UNPRG
Sánchez García, Dolores (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo disen˜ar y fundamentar un modelo de MATEMÁTICA generativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en la asignatura Matemática I de los ... -
Estrategias metodológicas heurísticas para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de matemática I, en estudiantes de la carrera profesional de matemática, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Soto Gonzalez, Abencia (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-09-13)En el proceso de la investigación se observó el nivel de rendimiento académico en la asignatura de Matemática I, evidenciado en la deficiencia del razonamiento lógico para la representación de funciones matemáticas y ...