Juegos motores y aprendizaje en el área de educación física en la I.E.10207 José Justo Arce González, Distrito Salas, 2024
Fecha
2024-12-05Autor
Alcantara Salazar, Yosimar
Peña Ubillus Vda de Ramirez, Rosa Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio se propuso determinar la relación entre los juegos motores y el aprendizaje en el área de educación física en la I.E. 10207 "José Justo Arce González," Distrito Salas, en el año 2024. Con un enfoque cuantitativo de diseño correlacional, se incluyó una muestra de 40 estudiantes de quinto grado de primaria, los estudiantes respondieron a un cuestionario diseñado para evaluar tanto su participación en juegos motores como su desempeño en el área de educación física. Los análisis revelaron una relación positiva y significativa entre los juegos motores y el aprendizaje en el área de educación física; en particular, se encontraron correlaciones significativas entre los juegos motores y tres dimensiones específicas: el desenvolvimiento de la autonomía a través de la motricidad, la vida saludable y la interacción de las habilidades socio-motrices, estos hallazgos indican que la participación en juegos motores contribuye de manera importante al desarrollo de estas áreas en los estudiantes. La investigación concluye que los juegos motores son una herramienta pedagógica eficaz para mejorar el aprendizaje en educación física. This study aimed to determine the relationship between motor games and learning in the area of physical education in the I.E. 10207 "José Justo Arce González," Salas District, in the year 2024. With a quantitative approach of correlational design, a sample of 40 fifth grade primary school students was included; the students responded to a questionnaire designed to evaluate both their participation in motor games such as their performance in the area of physical education. The analyzes revealed a positive and significant relationship between motor games and learning in the area of physical education; In particular, significant correlations were found between motor games and three specific dimensions: the development of autonomy through motor skills, healthy living and the interaction of socio-motor skills. These findings indicate that participation in motor games contributes in an important way to the development of these areas in students. The research concludes that motor games are an effective pedagogical tool to improve learning in physical education.
Colecciones
- Educación [715]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido
Celada Padilla, James Skinner (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-05-18)Consumir combustible en los vehículos automotrices, es un reto de los fabricantes, que cada año innovan con nuevas versiones de los modelos de las marcas en todo el mundo, siendo un parámetro de evaluación importante, al ... -
Los juegos de iniciación deportiva como estrategia didáctica para el aprendizaje de la conducción del balón con el pie en el fútbol, con estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 10064 Pandachí - Cañaris
Piscoya Yampufe, Sonia Jeanette (Universidad Nacional Pedro Ruíz GalloPE, 2025-05-17)El presente trabajo académico denominado Juego de iniciación deportiva como estrategia didáctica para la conducción del balón con el pie en el fútbol, con estudiantes del Segundo grado de educación secundaria de la ... -
Juegos motores y desarrollo de habilidades sociales en niños de 5to. grado de Primaria de la I.E. N° 00491 Monseñor Martin Fulgencio Elorza Legaristi - Moyobamba, 2023
Fernandez Llamo, Elvis Uber; Ochoa Bustamante, Anselmo (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2025-08-22)El estudio tuvo como propósito diseñar una propuesta de juegos motores orientada a fortalecer las habilidades sociales en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. N° 00491 “Monseñor Martín Fulgencio Elorza ...