Listar Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias por título
Mostrando ítems 1-20 de 401
-
Adsorción de arsénico de aguas subterráneas utilizando óxido de hierro a diferentes concentraciones de hipoclorito de calcio Lambayeque – 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-01-15)Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de la concentración de hipoclorito de calcio sobre la capacidad de adsorción de Arsénico con óxido de hierro como medio adsorbente de ... -
Adsorción de arsénico disuelto en agua subterránea en el distrito de Mórrope (Lambayeque) utilizando residuos sólidos de café (afrecho)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal adsorber arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope (Lambayeque) utilizando residuos sólidos de café (afrecho) para lo cual se plantearon los ... -
Análisis de textura por método instrumental y aceptabilidad de galletas libres de gluten, con garbanzo, quinua, cáscaras de huevo y mango
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-12-20)La investigación tiene por objetivo analizar la textura instrumental y aceptabilidad de galletas libres de gluten, elaboradas con harinas de garbanzo, quinua, cáscaras de huevo y de mango. Se caracterizó las materias ... -
Aplicación de herramientas de calidad para la reducción de producto no conforme en la línea de producción de panetón
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-08-13)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad diagnosticar la calidad del proceso de la empresa, para una búsqueda de mejora continua mediante la aplicación de herramientas de calidad en la reducción de producto ... -
Aplicación de la herramienta 5S para incrementar la calidad en el área de envasado de la Empresa Industrial Pucala
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)Hoy en día, la necesidad de mejorar continuamente sus procesos de las distintas empresas es a raíz de las crecientes demandas del mercado, competencia y la globalización. El presente trabajo de tesis es de tipo ... -
Aplicación deIultrasonidos y estudio de la vida útil de una bebida de granada, arándano y aloe vera
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-09-08)La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar ultrasonidos y estudiar la vida útil de una bebida de granada, arándano y aloe vera, para lo cual se las bebidas se sometieron a tratamientos de ultrasonidos: ... -
Aplicación del Quitosano Obtenido de los Exoesqueletos de Langostinos (Litopenaeus vannamei) en la Reducción de la Concentración de Nitratos de Aguas de Pozo de la Comunidad de Chaullacocha – Cutervo
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2017-10-06)En el presente trabajo se investigó la reducción de la carga contaminante de nitratos presentes en muestras de agua de pozo obtenidas de la comunidad de Chaullacocha – Cutervo utilizando quitosano extraido de los exoesqueletos ... -
Aprovechamiento de la pulpa Psidium cattleianum y su inclusión en la formulación de galletas dulces para mejorar sus características nutricionales
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)Determinar el nivel de inclusión de pulpa de Psidium cattleianum en la formulación de galletas dulces que permita mejorar sus características nutricionales, buscando una alternativa agradable al paladar y nutricionalmente ... -
Aprovechamiento de saponina de quinua (Chenopodium quinoa) para obtención de plaguicida orgánico y aplicación en Eurysacca Melanocampta (polilla de quinua)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-06)La presente investigación tuvo por objetivo evaluar y determinar la eficiencia del plaguicida orgánico obtenido a partir de la saponina de quinua en el control de Eurysacca melanocampta (polilla de quinua). Para cumplir ... -
Aprovechamiento del Mucilago de Cacao (Theobroma Cacao) en la Formulación de una Bebida no Alcohólica
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018-11-07)En la actualidad existe una preocupación por el consumo masivo de bebidas no alcohólicas, tales como las gaseosas, refrescos y jugos; estas bebidas son elaboradas con materias primas sintéticas, como acidulantes, ... -
Bioadsorción de mercurio utilizando cascaras de arroz (Oryza Sativa) en agua contaminada
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La minería informal ha crecido considerablemente en diferentes regiones nuestro País, actualmente se viene empleando metales oxidantes como el Mercurio que es utilizado para la restauración del Oro, este metal es un elemento ... -
Capacidad antioxidante por el método de ABTS y nivel proteico de un dulce de leche tipo “manjarblanco” con mashua (Tropaeolum tuberosum)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2025-06-09)El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la capacidad antioxidante por el método de ABTS, así como, el nivel proteico, caracterización fisicoquímico, sensorial y microbiológico de un ... -
Capacidad de adsorción de un material compuesto a base de bentonita y óxido de grafeno para remover arsénico en agua contaminada
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-03-06)El agua juega un rol importante para el sostenimiento de la vida en el planeta, tal es así que, actualmente su disponibilidad se considera como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 establecida ... -
Caracterización de un Biopolímero Sintetizado a partir de residuos de Papa (Solanum tuberosum) y Huevo (Gallus gallus)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-12-30)El trabajo de investigación que se expone a continuación, tuvo como objetivo principal caracterizar un biopolímero sintetizado a partir de residuos de papa (Solanum tuberosum) y cáscara de huevo (Gallus gallus). Para la ... -
Caracterización del aguardiente obtenido a partir del mucílago de café del distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba en la Región San Martín
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2014)La presente investigación busca aprovechar el mucilago de café debido a que en el Perú una de las principales actividades en las regiones tropicales es la producción de café, por lo tanto se busca un aprovechamiento para ... -
Caracterización fisicoquímica y determinación de parámetros óptimos (temperatura y acondicionamiento de materia prima) en el proceso de secado por aire caliente del Loche (Cucurbita moschata Duchesne), para la obtención de harina de Loche
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2014)El objetivo de esta investigación es obtener harina de loche determinando los parámetros óptimos de secado y su acondicionamiento, además de las características fisicoquímicas. Para el estudio se empleó loche fresco en su ... -
Caracterización físico – química y microbiológica de agua para consumo humano de la localidad Las Juntas del distrito Pacora – Lambayeque, y propuesta de tratamiento”
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2016-06-12)El estudio se realizó en la localidad de Las Juntas, ubicada en el distrito de Pacora del departamento de Lambayeque, con el objetivo de caracterizar físico – químico y microbiológicamente el agua de consumo humano de dicha ... -
Caracterización nutricional y reológica de una bebida a partir de tarwi (Lupinus mutabilis), piña (Ananas comosus) y stevia (Stevia rebaudiana)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-05-23)En la investigación realizada se elaboró una bebida a partir de harina de tarwi (T), piña (P) y stevia, desarrollando 3 formulaciones en la que se varió el porcentaje de harina de tarwi; donde F1: 3 % T - 97 % P, F2: 5 % ... -
Carbón activado de cascarilla de Oryza Sativa para la Adsorción de Arsénico y Plomo en aguas para consumo humano.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-03-19)En las aguas subterráneas del distrito de Mórrope, departamento de Lambayeque existen evidencias de la presencia de arsénico y plomo, teniendo en cuenta que gran parte de estas poblaciones consumen agua subterránea que ... -
La cavitación hidrodinámica como pretratamiento de la vinaza de alcohol para la remoción de la carga orgánica y de fenoles
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2024-10-25)A inicios del 2020 a causa de la aparición del sars-cov-2 la demanda de alcohol se incrementó debido a su uso como desinfectante, por lo tanto, aumento la generación de efluentes de aguas residuales de destilerías llamados ...