Listar Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitiva por autor "Guevara Servigon, Dante Alfredo"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Diseño del programa de creatividad “Angelitos” basado en el modelo estructural de la inteligencia para el desarrollo del pensamiento divergente en los niños y niñas del III ciclo de educación primaria en la I.E. Nº 80402 distrito de Pacanga, Chepén, La Libertad
Escobedo Camilo, Irene (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)El presente estudio destaca como insuficiencia el deficiente desarrollo del pensamiento divergente en los niños y niñas del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 80402, del distrito de Pacanga, provincia de Chepén. ... -
Estrategias Lúdicas Para Potenciar La Memoria Operativa en los Niños del Segundo Grado de Primaria de la I.E. 82963 - San José – Distrito de Bolívar- Provincia San Miguel – Departamento Cajamarca, 2015.
Chuquimango Serquén, Jesús María; Siesquén Pajilla, Susana (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018-04-21)El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias lúdicas para potenciar la memoria operativa en los niños del segundo grado de primaria de la I.E: N° 82963 - San José – Distrito de Bolívar- Provincia San ... -
Estrategias Metodológicas de Socialización para mejorar la Habilidad Social de la Asertividad en los niños de 4 años de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 148 del Caserío “Cachaquito”
Chininin Gaona, Patricia Lisbeth (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018-03-02)El presente estudio denominado “Estrategias metodológicas de socialización para mejorar la habilidad social de la asertividad en los niños de 04 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 148 del caserío ... -
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para mejorar la autoestima en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 14107 “Santa Rosa de Lima”, San Vicente de Piedra Rodada, ciudad de Sullana, región Piura, 2015
Navarro Vílchez, Ofelia Victoria; Navarro Vilchez, Mary Carmen (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-18)La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los niños. De su grado de autoestima dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones, en las actividades, y por qué no decirlo, en la ... -
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura.
Navarro Vílchez, Carmen Erlinda; García Santacruz, Manuel Jesús (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)Una de las grandes dificultades de los padres es saber cómo tratar la conducta agresiva de sus hijos ya que, a menudo, nos enfrentamos a la desobediencia y a la rebeldía de los hijos. La agresividad es un trastorno que, ... -
Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
Cortez Quiñones, Elda Janet (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)El presente trabajo de investigación se originó tras la observación en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 20144 San Juan de Palomataz del distrito de Huarmaca, provincia ... -
Impacto de la línea de acción refuerzo escolar de la estrategia soporte pedagógico en los resultados de la evaluación censal de estudiantes 2015, 2016; en los niveles de logro de los alumnos de segundo grado de Educación Primaria, en la provincia de Chepén, región La Libertad.
Tejada Campos, Víctor Gilberto (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)El presente estudio destaca la problemática educativa a raíz de la aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) a los niños y niñas del III ciclo de educación primaria (2° grado ) de las I.E. Nº 80402, 81902, ... -
Modelo psicopedagógico para mejorar las relaciones interpersonales en los alumnos de sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 80402 de Pacanga - 2016
Marrero Ortiz de Flores, Flor de Maria (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-02-12)La investigación realizada lleva como título modelo Psicopedagógico para mejorar las relaciones interpersonales en los alumnos del sexto grado de educación primaria de la I. E. N° 80402 de Pacanga – 2016, que luego de ... -
Programa de Asertividad y Empatía para Mejorar la Autoestima de los Estudiantes de 4º Grado “H” de Primaria de la Institución Educativa Emblemática Nº 15513, Centro Poblado de Talara Alta, distrito de Pariñas, Provincia de Talara, Región Piura - 2014.
Trelles Ochoa, Socorro (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018-04-02)La autoestima positiva es el requisito fundamental para una vida plena. Tener una alta autoestima es sentirse confiadamente apto para la vida, es decir, capaz y valioso. Por el contrario, tener una autoestima baja es ... -
Programa de juegos de roles para reducir los altos niveles de agresividad de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas. región Loreto - 2016
Rojas Vela, Liliana Mirtila; Guevara Ramírez, Fernando (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)La agresividad manifestada en muchos aspectos toca muy a fondo al ámbito educativo, sector constantemente vulnerado por los continuos cambios, no ha sabido lidiar con los conflictos y hábitos errados de los infantes como ... -
Programa psicopedagógico “gerova” basado en la pedagogía de la ternura para modificar las conductas disruptivas de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 80830 “Zoila Hora De Robles” de Chepén, La Libertad - 2016.
Vásquez Núñez, Rosa Elvira (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)La presente investigación tienen como propósito modificar significativamente las conductas disruptivas de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 80830 “Zoila Hora de Robles” de Chepén, La ... -
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016.
Hidalgo Chávez, Geli Marnith (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso ... -
Propuesta de programa de estrategias cognitivas para desarrollar el pensamiento creativo en la producción de textos en el área de comunicación de los alumnos del 2° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 60555 Río Marañón-Margen Izquierda comunidad Payorote distrito Nauta provincia Loreto, región Loreto 2015
Espinoza Purilla, Rosa María (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)En las últimas décadas, el desarrollo de nuevas investigaciones de psicólogos orientadas a comprender y desarrollar las capacidades del individuo, especialmente las del intelecto, evidencian la importancia que tiene ... -
Propuesta de programa de habilidades comunicativas para superar la poca asertividad de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública N° 60531, Parinari - Rio Marañón - Distrito Parinari Provincia Loreto Región Loreto 2015
Melendez Payma, Dora; Pinedo Lopez, Rolin (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)Una conducta asertiva es aquella que implica la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de los demás. Es más ... -
Propuesta de programa de habilidades comunicativas para superar las limitaciones de la expresión oral de los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Primaria N°60134 de la comunidad Río Itaya distrito San Juan Bautista provincia Maynas Región Loreto, 2015.
Vásquez Vásquez, Raquel; Céspedes Pérez, Jacira (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018)Las investigaciones sobre la relación entre las habilidades comunicativas y la expresión oral define las habilidades comunicativas como la capacidad de atender y controlar los sentimientos y las emociones propias y ajenas, ... -
Propuesta de programa de habilidades sociales para disminuir la agresividad de los alumnos del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Óscar Raimundo Benavides Larrea” distrito de Iquitos provincia de Maynas Región Loreto 2015.
Ramirez Pizango, Juan Fernando (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)El presente estudio tiene como objetivo explorar las creencias de las estudiantes, docentes y auxiliares de educación, acerca de las conductas agresivas que presentan los alumnos en la etapa de la adolescencia de tal manera ... -
Propuesta de programa de habilidades sociales para disminuir los altos niveles de agresividad en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60775 Hector Isuiza Hidalgo comunidad San Juan de Puritaria distrito de Nauta provincia y región Loreto 2016
Garriazo Garriazo, Juan Enrique (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)Las investigaciones más rigurosas y referenciadas a nivel científico – aunque no a nivel divulgativo - sobre la relación entre las habilidades sociales y agresividad son las llevadas a cabo por Mayer y Salovey (1997). ... -
Propuesta de programa de habilidades sociales para incrementar los niveles de la resiliencia en los estudiantes sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 61015 La Inmaculada, del distrito de Punchana provincia de Maynas región Loreto – 2015.
Garcia Vela, Hilmer (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-09-10)La resiliencia es una de las variables más estudiadas en la actualidad por las implicancias que tiene para la prevención y la promoción del desarrollo humano. Rutter (1985) tomó este término de la física, denotando la ... -
Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
Chavez Bonifaz, Marianela Araceli; Inca Vargas, Jorly Mercedes (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso ... -
Propuesta de programa de habilidades sociales para superar los bajos niveles de asertividad en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Primaria Secundaria de Menores N° 60567 Lago San Pablo de Tipishca comunidad Bagazán del distrito de Nauta provincia de Loreto región Loreto año 2016.
Calero Cerna, Miguel Angel (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-28)El estudio de las habilidades sociales ha experimentado un notable auge en los últimos años. La experiencia personal cotidiana nos indica que pasamos un alto porcentaje de nuestro tiempo en alguna forma de interacción ...